Cuando pensamos en los caminos más prolíficos de la Inteligencia Artificial nos vienen a la mente prodigiosos avances médicos, conquista espacial, control de las smart cities o algoritmos de toda clase de apps. Sin embargo, el software de las máquinas también puede aplicarse a propósitos más creativos como el arte o la cocina, tal y como ha demostrado recientemente un modelo de machine learning de Google.
El uso más delicioso de la IA huele a pastel o bizcocho: la multinacional tecnológica revelaba en una reciente publicación en su blog cómo su equipo ha usado el machine learning para preparar nuevas recetas, a partir de percibir que las búsquedas de repostería habían aumentado exponencialmente durante los meses de noviembre y diciembre.
“Decidimos profundizar un poco más en la tendencia y tratar de comprender la ciencia detrás de lo que hace que las galletas sean crujientes, los pasteles esponjosos y el pan esponjoso con la ayuda del aprendizaje automático”, explican Sara Robinson, defensora de desarrolladores de Google Cloud y Dale Markowitz, Applied AI Ingeniero, Cloud AI. Lo novedoso es que emplearon este modelo de aprendizaje automático para crear dos platos de repostería totalmente nuevos: un cakie (híbrido de pastel y galleta) y un breakie (híbrido de pan y galleta).
El equipo se centró en galletas, pasteles y panes y utilizó una herramienta de Google Cloud llamada AutoML Tables para construir un modelo de aprendizaje automático que determinaba qué receta era para qué producto horneado de acuerdo con sus ingredientes. El programa informático también identificó los híbridos que formaban parte transversal en todas estas recetas.
“Comenzamos recopilando cientos de recetas de galletas, pasteles y pan. Luego convertimos todos sus ingredientes en onzas y los reducimos a algunos ingredientes esenciales (levadura, harina, azúcar, huevos, mantequilla y algunas otras cosas)”, recogen en su artículo.

AutoML Tables se trata de una forma sin código de crear modelos a partir del tipo de datos de una hoja de cálculo, como números y categorías, sin necesidad de tener conocimientos de ciencia de datos.
Los cakies de Google tienen el “crujiente” de una galleta y el “cakies” de un pastel, mientras que los bizcochos eran “más como galletas esponjosas”. AutoML Tables no produjo las recetas para los nuevos productos horneados, pero sí indicó los ingredientes. Si tienes curiosidad y apetito, Google ha compartido en su publicación todos los pasos e ingredientes a seguir para hornear estas nuevas creaciones.


Más allá de generar recetas, Google también utilizó su modelo de machine learning para comprender qué hacía que la consistencia de las galletas, los pasteles y los panes fuera tan diferente. Para eso, usaron una métrica llamada “importancia de la característica”, que AutoML Tables calcula automáticamente. Si tienes tiempo libre y muchas ganas de hornear, anímate a probar estas divertidas combinaciones culinarias de dulce resultado.