La IA de Google, Gemini, llega a los iPhone

El Mundo-Ángel Jiménez de Luis

Siri, el asistente virtual de Apple, tiene desde hoy un nuevo compañero de piso. Google ha lanzado una aplicación que permite acceder desde el teléfono a su inteligencia artificial, Gemini, e incluso hablar con ella mediante la función conocida como Gemini Live que, hasta ahora, sólo estaba disponible en teléfonos Android.

Hasta ahora, los usuarios de iPhone podían acceder a Gemini de forma indirecta, bien visitando la página web de Google de la inteligencia artificial o desde la aplicación general de Google para iOS, que incluye búsqueda y acceso a otros servicios de la empresa.

Estos métodos alternativos, no obstante, tenían algunas limitaciones y, lo más importante, no incluían soporte para Gemini Live, que permite mantener una conversación natural con la inteligencia artificial. Se pueden configurar diferentes voces y en cierta forma pone a esta aplicación a la altura de ChatGPT, que ya tenía una aplicación para iOS y también ofrecía la posibilidad de hablar de forma natural con este programa.

Además de responder preguntas y buscar información, todo en lenguaje natural, Gemini tiene también acceso a la plataforma de generación de imágenes Imagen 3, el modelo de generación de imágenes de mayor calidad que Google ha desarrollado hasta la fecha.

La aplicación también se conecta con otras aplicaciones de Google mediante extensiones, como YouTube, Google Maps, Gmail, el Calendario y otras.

Al igual que ocurra con ChatGPT, la aplicación de Gemini pone en evidencia las limitaciones del asistente virtual oficial del teléfono, Siri. Creada con otra tecnología, Siri no es capaz de entender algunas de las órdenes más complejas o sintetizar información de la red antes de ofrecerla al usuario.

Su voz suena también menos natural que las creadas con los modernos modelos de lenguaje que usan estas alternativas aunque Siri aún tiene habilidades que las inteligencias artificiales conversacionales como Gemini no tienen, como la posibilidad de crear citas en el calendario, alarmas o recordatorios.

Estas son tareas concretas y determinadas que resulta difícil integrar en sistemas de conversación abierta. “Aún no puedo crear una cita en el Calendario de Google”, explica Gemini cuando se intenta esta acción. Es una limitación presente también en teléfonos Android y una de las razones por las que Google mantiene aún Google Assistant como un asistente alternativo en sus plataformas.

Leer más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies