La gestión de Recursos Humanos es más importante con el trabajo remoto: Netsoft

Con la llegada del trabajo remoto, derivado de la pandemia de Covid-19, han surgido desafíos tanto para los empleados como para las organizaciones que están en el proceso de transformarse digitalmente. El principal reto es el de monitorear, medir y apoyar a los trabajadores remotos.

“La gestión de los Recursos Humanos es mucho más importante que ayer, porque ahora muchas empresas no están viendo a sus empleados todo el tiempo, de la misma forma en que lo hacían antes”, destacó en entrevista con DPL News, Héctor García, director General y cofundador de Netsoft, firma de tecnología mexicana especializada en la implementación de soluciones de ERP y CRM en la Nube Oracle NetSuite.

El director de Netsoft asegura que contar con un sistema integral que opere en la Nube y que permita un manejo cuidadoso del área de Recursos Humanos es un factor muy importante que las empresas deben tener en cuenta hoy en día.

“Hay que tener mucho más cuidado con el manejo de RR. HH., porque con redes sociales como LinkedIn, los empleados están a un click de conectarse con una empresa u otra. Entonces es importante estar evaluando y dando retroalimentación a los colaboradores en tiempo real y de forma que no tengan que pisar una oficina”, explicó.

WZeL5 7 gpoxAnl5ephejslim wGmxSC1wzVqoSdaqFRnU68Df16e v1e6BapdH37Y fNWMzaNWE0lzDsMVozdFNbqAM1cMwMiZoC6ul0mk CZ nzgui9f NDldZDAkrgJ zr3Uy
Hector García, director General de Netsoft, partner especializado más grande de Oracle Netsuite.

América Latina ya cambió, la pandemia adelantó el futuro y ya no vamos a regresar de nuevo a la oficina, eso es una realidad”, señaló Héctor García. “Existe toda una nueva generación de profesionales que está dispuesta a trabajar con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).

“Para la nueva generación de empleados o nómadas digitales, será muy atractivo trabajar para una empresa que está evolucionando y digitalizando, pero que también le ofrece trabajar desde su casa sin asistir a una oficina”.

Recomendamos: Transhumanismo: la tecnología nos puede convertir en superhumanos

Asegura que las prioridades no son sólo tener un buen trabajo, sino también comodidad y tiempo de calidad. Cuando se pueden proporcionar los dos beneficios, el resultado es una plantilla de muy buenos colaboradores capaces de ser productivos desde cualquier lugar.

Netsoft ha identificado que a los directores de empresas les ha costado mucho adaptarse al cambio y construir una cultura o ambiente de trabajo diferente.

“Ahora es mucho más importante capacitar a la gente. Los dueños tienen que estar enfocados en el reto del cambio. Los trabajadores están dispuestos a cambiar, pero si no hay un apoyo al cambio, estos no actuarán”.

Beneficios de un software ERP en la Nube

Una de las herramientas más útiles al momento de transformar digitalmente a una organización son los sistemas ERP en la Nube que, a diferencia de las soluciones tradicionales, aportan valor mediante la visibilidad 360 grados y en tiempo real de la información de las operaciones.

Esta tecnología permite llevar a otro nivel todas las áreas de una organización: desde finanzas, ventas, contabilidad, recursos humanos, marketing, entre otras. Con dicha solución se pueden controlar procesos como finanzas avanzadas, gestión de cadena de suministro, facturación o la relación de clientes de manera remota y en tiempo real.

Netsoft nos comparte algunos de los principales beneficios otorgados por migrar a la Nube con estas soluciones:

  • Visibilidad: permite tener total visibilidad de lo que ocurre en la compañía en tiempo real, lo que mejora el control de inventario, gestión de ventas, compras, personal y un control más claro de toda la cadena de suministro, todo en un solo dashboard.
  • Seguridad: permite siempre trabajar con la última versión disponible del software, tal y como cuando se actualiza el sistema operativo de un smartphone.
  • Integración: integra las bases de datos de diferentes áreas de una empresa en una sola, para facilitar la gestión de la información que tradicionalmente no se puede comunicar entre sí y que requiere trabajo por separado.
  • Accesibilidad: además de ser mucho más barato que los sistemas de ERP antiguos alojados en un servidor dentro de la empresa, también permite una mayor flexibilidad para los colaboradores que pueden acceder desde dispositivos móviles o computadoras de escritorio, siempre y cuando exista una conexión a Internet.
  • Escalabilidad: los ERP basados ​​en la Nube ofrecen una capacidad casi infinita para escalar y capacitar a todo un equipo de trabajo, así como darles acceso a cualquier información que necesiten donde sea que se encuentren, desde reuniones de ventas con clientes hasta sitios de trabajo remotos y su oficina en casa. Esta característica es ideal para startups que van creciendo con el tiempo.

Netsoft se enfoca en industrias como corporativos, empresas multipaís, comercializadoras (retail), back office (para comercio electrónico y apps), automotriz y startups.

La firma mexicana espera crecer entre un 25 y un 30 por ciento este año y considera que existe una gran oportunidad en todo el mercado de América Latina para los proveedores de tecnología que ayuden a transformar digitalmente a los empresarios de la región, dándoles armas para acelerar su crecimiento a nivel mundial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies