La formación digital debe ir acompañada de habilidades en colaboración y creatividad

Además de las habilidades digitales destinadas a impulsar los procesos de transformación digital, los planes de formación también deben agregar procesos de aprendizaje que consideren el contexto de los estudiantes e integrar habilidades relacionadas a la colaboración o la ética, coincidieron panelistas durante el LAC ICT Talent Summit de Huawei.

Marcelo Pino, vicepresidente de relaciones públicas de Huawei Latinoamérica, alertó sobre el desarrollo desigual de talento tecnológico en el mundo, al considerar que cerca del 90 por ciento de las empresas de tecnologías de la información y comunicación son de Estados Unidos y China.

Se estima que la fuerza de trabajo TIC en América Latina va a superar los 6 millones de profesionales este año, y subirá hasta los 9 millones en 2030, siendo Brasil el líder en la región, seguido por México y Colombia. Sin embargo, según cifras de IDC, se estima que habrá una brecha de 2.5 millones de profesionales para 2026, lo que tendrá un impacto en la economía digital.

Pino indicó también que los profesionales TIC tendrán la necesidad de dedicar hasta seis veces más tiempo a su capacitación, que les permita mantenerse a la vanguardia de las nuevas demandas. Además, no sólo se demandará la formación de habilidades duras como Inteligencia Artificial o capacidades para la Nube, sino también habilidades suaves como adaptabilidad, colaboración y creatividad.

Para Héctor Benítez, director del directorio general de cómputo y TIC en la UNAM, aún existe el reto de superar el derecho a la conectividad que permita generar la capacidad y el talento en las comunidades sin que tengan la necesidad de migrar, y permita crear focos de desarrollo a nivel local.

LAC ICT Talent Summit | Formación de talento digital debe ser un tema de Estado

Asimismo, aunque se exploraron alternativas de educación híbrida, también se debe plantear un cambio y maduración de los programas de estudio, y permitir que la educación sea un catalizador social, y no sólo un mecanismo de búsqueda de trabajo.

Chandel Dávila, coordinadora de educación y cultura de OEI México, consideró que los procesos de cooperación internacional deben analizar los procesos de vulnerabilidad por alfabetización digital y comprender que las brechas existen en términos de acceso y uso de las tecnologías dentro del contexto de la población.

“Se requiere un enfoque preparado para la equidad desde la justicia social, y que este enfoque no sólo implica procesos de derecho y movilización, sino también de accesibilidad, movilización y cooperación entre todos los organismos”, agregó.

Dávila consideró que entre los principales retos en la formación de talento especializado se requiere de una revisión pedagógica profunda digital y contextualizada; entender que es el talento el que genera los cambios y no la tecnología; y hablar no sólo de competencias digitales, sino también socio-emocionales.

Recomendó que las autoridades deben dividir y atender las competencias digitales a través de cuatro esferas: atender las habilidades básicas o genéricas; segundo, considerar el componente contextual, que genera conciencia ética y social; tercero, integrar las capacidades especializadas; y finalmente, considerar la inclusión y accesibilidad.

André Castro, subsecretario TIC del Ministerio de Educación de Brasil, indicó por su parte que es importante garantizar que los procesos de aprendizaje incluyan la alfabetización y la suma de experiencias, incluir desde etapas tempranas conceptos como la robótica, y finalmente, que su formación tenga sentido para el mercado laboral.

En específico, mencionó que existen tres retos: en el corto plazo ampliar la colaboración con la industria, fortalecer la educación técnica en el mediano plazo y establecer una estrategia nacional de educación digital en el largo plazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies