La Eurocámara exige prohibir el reconocimiento facial en la norma europea de IA

El Confidencial

Las negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo para regular la inteligencia artificial (IA) empiezan este miércoles después de que la Eurocámara haya adoptado su posición negociadora en la que se muestra en contra del uso de esta tecnología para sistemas de control biométrico que puedan ser utilizados por servicios de seguridad. Las capitales, sin embargo, sí defienden en su versión del texto que la IA sea utilizada para estos fines. Las dos partes tendrán que ponerse de acuerdo en las negociaciones, conocidas como “trílogos”, en las que tendrán que pactar una versión final del texto que debe ser después aprobada por la Eurocámara y por el Consejo de la Unión Europea.

La Eurocámara ha votado su posición negociadora entre mucha tensión. El acuerdo para prohibir por completo el uso de la inteligencia artificial para reconocimiento facial en espacios públicos estaba cerrado desde hacía días, pero había sectores dentro del Partido Popular Europeo (PPE) que pedían reconsiderar esa posición, y en el último momento se habían incluido dos enmiendas por parte de los demócratas cristianos europeos que, en todo caso, no han salido adelante. El intento del PPE ha generado mucho rechazo en otros grupos. “Conocemos el reconocimiento facial para la vigilancia masiva de China. Esta tecnología no tiene espacio en una democracia liberal”, explicó Svenja Hahn, eurodiputada alemana de los liberales de Renew Europe.

Leer más: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-06-14/eurocamara-exige-prohibir-reconocimiento-facial-norma-europea-inteligencia-artificial_3665580/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies