De nuevo, surgen rumores en el mercado acerca de que la compañía holandesa KPN, en la cual la compañía mexicana América Móvil posee el 20 por ciento, podría venderse muy pronto.
Stonepeak Infrastructure Partners y EQT, dos firmas de capital privado de Nueva York y Suecia, respectivamente, estarían preparando una oferta que podría valorar a KPN en 15 mil millones de dólares, informó The Wall Street Journal.
Fuentes cercanas al asunto consultadas por el diario señalaron que las firmas se encuentran trabajando para presentar una oferta formal en esta primavera, pero aún no es seguro que la transacción se concrete.
Los detalles de la oferta en cuestión aún se están trazando, por lo que es posible que Stonepeak y EQT contraten a otro socio o que enfrenten competencia, ni tampoco hay garantías de que lleguen a un acuerdo.
El año pasado, se había especulado que KPN estaba analizando una oferta de compra de EQT, pero no se formalizó, y Brookfield Asset Management también había estado interesada en llegar a un acuerdo en 2019.
También lee: Cómo es la inversión que realizará KPN en los próximos tres años
América Móvil igual intentó adquirir la empresa en 2013, pero el plan no avanzó debido a que el resto de los accionistas lo bloquearon. Recién en febrero de este año, la compañía emitió una ronda de colocación de bonos por 2 mil 680 millones de dólares.
Con este movimiento, los analistas del mercado observan que una de las posibilidades es que, al vencer los plazos de los bonos, América Móvil regrese las acciones y se retire de KPN. A esto se suma que Daniel Hajj, director Ejecutivo de la empresa, aseguró el mes pasado que no está interesado en adquirir al operador holandés.