Juan Francisco Silva Villegas es uno de los funcionarios más firmes de la trepidante administración de Pedro Castillo como presidente de Perú. Como prueba está el hecho de que ha sido uno de los únicos ministros que ha resistido los numerosos cambios de gabinete de los últimos meses e incluso una comparecencia frente al Congreso.
Consulta: “En nuestro gobierno, Internet será un derecho, no un servicio”: los 4 mensajes clave de Pedro Castillo sobre telecomunicaciones
Desde que asumió la presidencia, el 28 de julio de 2021, Pedro Castillo ha tenido cuatro gabinetes. Y en los cuatro Juan Silva ha sido el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Relacionado: Perú | Juan Silva Villegas asume titularidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Castillo
El presidente le tomó juramento por primera vez el 29 de julio, un día después de la investidura, cuando conformó su primer gabinete, y designó a Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros (PCM).
La segunda fue el 6 de octubre, también de 2021, cuando, tras la renuncia de Bellido, Castillo nombró a Mirtha Vázquez como titular de la PCM. Y al mes siguiente, el 25 de noviembre, fue interpelado en el Congreso de la República tras ser señalado por desaciertos, irregularidades y nombramientos de funcionarios que podrían incurrir en posibles conflictos de interés.
Lee también: Cesan a Carlos Sotelo como viceministro de Comunicaciones de Perú
La tercera fue apenas este 1 de febrero, cuando, tras la renuncia de Vázquez el día anterior, el congresista Héctor Valer asumió el cargo de premier de Perú, y constituyó el tercer gabinete durante el gobierno de Castillo.
Mientras que la cuarta fue tan sólo este martes 8 de febrero, cuando, ya bajo el nuevo gabinete encabezado por Aníbal Torres, Juan Francisco Silva Villegas fue ratificado como ministro de Comunicaciones y Transportes de Perú.
El gobierno peruano aseguró que esto asegura la continuidad de sus proyectos de infraestructura, principalmente del sector de transportes, como la Carretera Central, la Línea 3 del Metro de Lima, el Aeropuerto de Chinchero y la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Mientras que en el sector de las comunicaciones, que recientemente tuvo en Virgilio Fredy Tito Chura a su nuevo timonel, el MTC de Silva ha continuado con los proyectos regionales de banda ancha que tienen como objetivo cerrar la brecha digital en el país sudamericano y llevar Internet a las localidades rurales para que los estudiantes y la población estén conectados.