miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSJenny Lindqvist eleva su cargo en el área de mercado de Europa...

Jenny Lindqvist eleva su cargo en el área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

A partir del 1 de febrero, Jenny Lindqvist se convertirá en vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson, además de que será miembro del equipo ejecutivo, reportando directamente a Börje Ekholm, CEO de la compañía. 

Lindqvist sucederá en el cargo a Stefan Koetz, quien ha ocupado el cargo desde junio de 2022. Mientras tanto, Koetz será la responsable de la dirección de proyectos estratégicos para el área de mercado de Europa y América Latina.

Actualmente, Jenny Lindqvist ocupa el cargo de vicepresidenta y directora de Europa Central y del Norte dentro del área de Mercado de Europa y América Latina de la compañía.

Puedes leer: Ericsson reporta alza en ingresos, pero ganancias decepcionan 

“Me complace mucho dar la bienvenida a Jenny como miembro del equipo ejecutivo. Jenny asume este cargo en un momento crucial para Ericsson y la industria a medida que avanzamos hacia la realización de todo el potencial de la tecnología 5G al consolidar nuestra posición de liderazgo en las redes móviles” afirmó Ekholm. 

Agregó que bajo su liderazgo y aprovechando su experiencia comercial y de operaciones, Ericsson seguirá creciendo y dando forma al futuro de la empresa en Europa y América Latina.

Jenny Lindqvist es licenciada en Ciencias Empresariales y Económicas por la Stockholm School of Economics, y ha ocupado diferentes cargos directivos en las organizaciones del área de negocio y del área de mercado de Ericsson.“Espero trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y equipos en esta diversa área de mercado para aportar valor, innovación y visión a nuestro entorno empresarial en constante cambio y aprovechar nuestro liderazgo tecnológico en 5G”, mencionó Lindqvist.

Dinorah Navarro
Dinorah Navarro
Creadora de contenido en Internet y seguimiento del ecosistema digital de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Interesada en temas de Sustentabilidad, Telesalud, Teleeducación, ciberseguridad, empresas tecnológicas.

LEER DESPUÉS