Jamaica recibe seductora propuesta para despliegue 5G ¿gratis?

El gobierno de Jamaica estudia una propuesta de la empresa de tecnología de comunicaciones estadounidense, Rivada Networks, para desplegar una red de quinta generación (5G) de forma gratuita, a cambio de una parte de los ingresos obtenidos en el país, informó el diario local Jamaica Observer

En una entrevista con el diario, el Embajador de Estados Unidos en Jamaica, Donald Tapia, dijo que Rivada Networks estaba interesada en construir una red 5G en el país caribeño y que la administración del Primer Ministro, Andrew Holness, tiene la propuesta desde hace algún tiempo; sin embargo, no se ha concretado nada.

Rivada Networks implementaría el sistema como un construir, poseer, operar y transferir (BOOT), donde su capital y retornos se obtienen con el tiempo de su uso.

El diplomático estadounidense señaló que la propuesta no incluye una tasa de rendimiento garantizada, como la que disfruta el Servicio Público de Jamaica, y explicó que Rivada asumirá el riesgo de capital en el despliegue de la infraestructura en la isla.

Asimismo, mencionó que si se acepta el sistema, antes de su implementación, tendría que haber un memorando de entendimiento (MOU) entre Kingston y Washington como primer paso. Este memorando garantizaría la recuperación de costos más ganancias para Rivada.

Por otra parte, la Autoridad de Gestión del Espectro (SMA) de Jamaica ya está sentando las bases para la proliferación de servicios 5G a nivel local.

La SMA ha reconocido que habrá desafíos con el monitoreo de 5G en Jamaica, y señaló que “está explorando varias opciones para superar los desafíos con el monitoreo de la banda de 5 GHz y frecuencias por encima de 6 GHz”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies