En la apertura del tercer día del evento Iberoamérica Transformación Digital Now, Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, consideró que en el último mes hubo una vuelta hacia atrás, luego de que el Ejecutivo haya declarado servicio público en competencia a los servicios de telefonía móvil, Internet y TV paga, a través del DNU 690.
“Iremos a un retraso al desarrollo de la industria. Resulta evidente que con el cambio de reglas se va a poner un freno a la industria TIC. Una regulación pensada en estos términos no tiene nada que ver con lo que el sector necesita”.
Para Nobile, la medida “implica un cambio radical en el negocio, cuyo impacto es inmediato”. Afirmó, además, que afecta tanto a los grandes operadores como a los más chicos. También explicó que hay una “confusión de la coyuntura”, que si bien el congelamiento de precios es por la situación de la pandemia, la medida “cambia las reglas a futuro”.
“Lo preocupante a partir del DNU es que los precios, que son las variantes que por las que se decide las inversiones, serán autorizados, o no, por el ente regulatorio, que por supuesto no va estar viendo los incentivos de los operadores, sino tendrá objetivos políticos”, detalló el ejecutivo de Telecom, operador que invirtió más de 3 mil 500 millones de dólares en los últimos tres años.
“La pandemia nos puso de manifiesto que estábamos funcionado bien”, ya que se logró mantener las redes con picos inusitados de consumo que permitieron que la gente siga trabajando y que los chicos sigan estudiando.
Comentó que la pandemia va a pasar, y que dejará “nuevas formas de vivir y de estar conectados”. Opinó que para eso será necesario “prepararnos para dar servicios convergentes de alta calidad” y dar el próximo salto de la industria con 5G, IoT e IA.
“La industria TIC en Argentina está en plena competencia, es una industria que logró una cobertura del 95 por ciento, que es mayor que la cobertura de otros servicios públicos como cloacas o agua potable”. Nobile agregó que las telecomunicaciones es una industria potente “que genera empleos de calidad, trae divisas y es la base para el desarrollo de otras industrias”.
En su ponencia, el máximo ejecutivo de Telecom detalló que la compañía cuenta con más de 29 millones de clientes y una de las redes más grandes del país, con 75 mil kilómetros de fibra óptica y mil 400 localidades conectadas con 4G.
Iberoamérica Transformación Digital Now se realiza este 29 y 30 de septiembre, y 1 de octubre. Puedes seguirlo en vivo en nuestro canal de YouTube.