Invertir en talento local ayuda a potencializar el ecosistema TIC de cada país: Huawei

Sharan Gouda, gerente Sénior de Desarrollo de Ecosistema de Talentos de Huawei, resaltó el potencial que tiene la inversión en talento local para fortalecer la industria TIC de cada país desde diferentes áreas como la salud, la economía y la educación, entre otros.

São Paulo, Brasil.- “La inversión en el ecosistema digital para desarrollar el talento es vital para fortalecer todos los demás aspectos de trabajo de una nación, como la economía, la salud y la educación, entre otros”, aseguró Sharan Gouda, gerente Sénior de Desarrollo de Ecosistema de Talentos de Huawei, en conversación con DPL News durante el evento Eco Connect Summit Latam 2023.

El ejecutivo explicó que el mundo actual tiene necesidades diferentes, por lo que se requieren habilidades como arquitectura en la Nube, Cloud Computing, Inteligencia Artificial (IA), 5G, Internet de las cosas (IoT), Big Data, entre otros, y reiteró el rol gubernamental para atenderlas.

“Los gobiernos necesitan desarrollar estrategias que ayuden a garantizar el acceso de la población a nuevas posibilidades de aprendizaje para desarrollar este tipo de habilidades que son vitales para enfrentar las necesidades de la sociedad actual. Esto permitirá ayudar a eliminar las brechas de habilidades que vive la industria en la actualidad”, aseveró.

Lee también: La inclusión en las tecnologías de la información para reducir la brecha digital

Desarrollar estas habilidades, además de ser una prioridad para ampliar la capacidad de respuesta de las nuevas tecnologías, es necesario para que los conceptos de ciudades inteligentes, fábricas de automatización y vehículos autónomos sean una realidad en el mundo.

“No sólo se trata de aprender algo para encontrar un trabajo, se trata de una respuesta a la vida misma que en el futuro será de ciudades inteligentes y de la automatización”, describió el ejecutivo.

Para atender esta necesidad, “Huawei ha dedicado sus esfuerzos a explorar prácticas junto a universidades y facultades alrededor del mundo para crear experiencias satisfactorias de aprendizaje y ayudar a construir una cadena de suministro de talentos que abarca todo el proceso de aprendizaje, certificación y empleo, profundizando en el mecanismo de cooperación entre universidades y empresas, con el objetivo de promover el desarrollo de la industria e innovar con modelos de desarrollo de talentos basados en los requisitos empresariales actuales”, concluyó Gouda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies