sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSInversiones en digitalización en Brasil cayeron a finales de 2022: ABDI

Inversiones en digitalización en Brasil cayeron a finales de 2022: ABDI

La encuesta ABDI muestra que la previsión de inversión para el próximo trimestre también ha bajado.

Un estudio realizado por la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) y la Fundación Getúlio Vargas (FGV) muestra que las inversiones en digitalización en Brasil disminuyeron entre el tercer y cuarto trimestre de 2022.

De acuerdo con la cuarta Encuesta de Transformación Digital en empresas brasileñas, el indicador retrocedió 5.5 puntos de octubre a diciembre del año pasado, alcanzando los 119.9 puntos. La previsión de inversión para los próximos tres meses también pasó de 124.8 puntos a 121.1 puntos, una disminución de 3.7 puntos.

ABDI explica que el Índice de Transformación Digital (ITD) varía de cero a 200, siendo 100 considerado neutral, valores por debajo de 100 significan desaceleración y valores por encima indican aceleración. Es decir, la aplicación sigue avanzando, pero con menor intensidad.

Todos los sectores redujeron las inversiones en digitalización. En el comercio, la caída fue de 11.4 puntos, hasta 116.8. En servicios, la retracción fue de 1.6 puntos, quedando en 123.4 puntos; en construcción, el descenso fue menor, 1.1 puntos, hasta los 110 puntos; y en la industria manufacturera hubo una caída de 7 puntos, a 119.4 puntos.

Lea también: 4 infraestructuras tecnológicas críticas para Brasil

A pesar de ello, sólo el 2.2 por ciento de las empresas redujo el gasto en digitalización. La mayoría, el 53.3 por ciento, dijo que no había cambiado su inversión; 22.1 por ciento aumentó; y el 22.4 por ciento no invirtió.

El analista de Productividad e Innovación de ABDI, Raphael Ribeiro, explica que las empresas han decidido ser más cautelosas en la expansión de sus inversiones en digitalización.

Pequeños negocios

El escenario es el mismo entre las micro y pequeñas empresas (mipymes). La inversión en digitalización cayó 2.5 puntos, hasta los 114.4 puntos. Fue la única retracción en el año 2022.

Mientras que 45.6 por ciento dijo que no había cambiado el gasto, 34.7 por ciento aseguró que no había invertido y el 17 por ciento aumentó las inversiones.

“La proporción de mipymes que no invirtió en digitalización es mucho mayor que en el conjunto del sector empresarial, lo que puede ser un reflejo, principalmente, de las dificultades crediticias y de planificación de las mipymes”, dice Ribeiro.

Encuesta sobre Transformación Digital

La encuesta tiene como objetivo monitorear la situación de la transformación digital en las organizaciones del país y las tendencias a corto y mediano plazo. ABDI informa que la muestra en los últimos tres meses del año estuvo conformada por cuatro mil empresas y que la recolección se realizó vía Web o telefónica.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escribe sobre regulación y mercado de telecomunicaciones, regulación tecnológica, derechos digitales y políticas públicas con énfasis en Brasil. Su contenido se publica en portugués y español. Se graduó de la carrera de Periodismo en la Universidad de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS