Los fabricantes Intel y AMD obtuvieron una licencia del gobierno de Estados Unidos para suministrar chips a Huawei. Por ahora, únicamente se habilitó la comercialización de suministros para computadoras portátiles, mientras que los chips para teléfonos móviles siguen esperando su aprobación.
Esto se podría interpretar como una flexibilización de las restricciones que impuso la administración de Donald Trump al gigante tecnológico chino.
Según medios locales, Forrest Norrod, vicepresidente senior de AMD, confirmó en la Conferencia de Tecnología de Deutsche Bank el sábado que la compañía recibió una licencia para vender sus productos a algunas de las compañías en la lista de entidades que impuso Estados Unidos con límite en la comercialización.
De todas formas, Norrod agregó que la prohibición de Huawei no había tenido un impacto significativo en el negocio de AMD.
Por su parte, Intel confirmó ayer que recibió la autorización para seguir suministrando ciertos productos a la compañía china.
“Dado que la administración Trump ya se dio cuenta de que no puede matar a Huawei en su conjunto, comenzó a adoptar otra estrategia: estrangular sus negocios competitivos de dispositivos móviles y chips mientras deja ir su negocio de computadoras portátiles menos competitivo”, dijo Ma Jihua, analista de la industria, según publicó Global Times.
Varias compañías proveedoras de Huawei, sobre todo para el mercado móvil, como Qualcomm, Micron y MediaTek, solicitaron exenciones de las últimas sanciones del gobierno estadounidense que les permitirían seguir vendiendo productos al gigante chino.