Intel desarrollará procesador de cifrado homomórfico para DARPA

Intel colaborará con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en su programa de Protección de Datos en Entornos Virtuales (DPRIVE).

La asociación tiene como objetivo desarrollar un procesador para el cifrado homomórfico completo (FHE, por sus siglas en inglés). La compañía planea diseñar un acelerador de circuito integrado de aplicación específica (ASIC) para reducir la sobrecarga de rendimiento que actualmente se asocia a esta clase de criptografía.

Microsoft es el ecosistema clave de la nube y el socio de cifrado homomórfico que lidera la adopción comercial de esta tecnología.

“Nos complace haber sido elegidos como socio tecnológico por DARPA y esperamos trabajar con ellos, así como con Microsoft, para avanzar en este próximo capítulo en informática confidencial y desbloquear la promesa de un cifrado completamente homomórfico para todos”, declaró Rosario Cammarota, ingeniera principal de Data Labs.

Este programa multianual constituye un esfuerzo intergrupal al interior de la compañía, con órganos como Intel Labs, el Grupo de Ingeniería de Diseño y el Grupo de Plataforma de Datos, para abordar la computación de datos completamente cifrados sin acceso a claves de desciframiento.

“El cifrado totalmente homomórfico sigue siendo el santo grial en la búsqueda de mantener los datos seguros mientras están en uso. A pesar de los enormes avances en entornos de ejecución confiables, los datos no se cifran durante el cálculo. Esto frecuentemente inhibe nuestra capacidad para compartir y extraer su máximo valor”, añadió Cammarota, quien también es la investigadora principal del programa DARPA DPRIVE.

Proteger la confidencialidad de la información crítica, ya sean datos personales o propiedad industrial, es de importancia estratégica para los negocios. En la actualidad, muchos confían en diversos métodos de encriptación para proteger la información.

No obstante, la debilidad estriba en que estas técnicas requieren que los datos se descifren para su procesamiento, momento en el que se vuelven más vulnerables al uso indebido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies