Las protestas que iniciaron en Estados Unidos para combatir la discriminación y desigualdad racial se han extendido más allá de las calles. La Internet es un espacio donde no existen las fronteras y todos deberíamos poder ser libres, para ello, los gigantes tecnológicos como Facebook, han decidido comenzar a contribuir con la libertad en línea dentro de sus plataformas.
Instagram, filial de Facebook, anunció la revisión de sus políticas para identificar cómo son tratadas las personas de color en la plataforma.
“Hemos trabajado mucho para entender mejor el impacto que nuestra plataforma tiene en diferentes grupos, y eso nos ha ayudado a llegar a donde estamos hoy. Pero aún hay más por hacer en ciertas áreas clave a través de acciones que se ciñen a nuestros compromisos más generales como compañía”, compartió la plataforma en un comunicado.
En concreto, se hará una revisión en torno a cuatro principales tópicos como son:
- Acoso: las desigualdades comienzan con los problemas de seguridad, por lo que se abordarán posibles déficits en los productos de Instagram y sus políticas, para proteger a la comunidad negra.
- Verificación de cuentas: se analizarán los criterios para verificación de cuentas actuales, realizando los cambios necesarios para ser más inclusivos.
- Distribución: se revisará la filtración de contenido de los apartados Explorar y Hashtags para comprender dónde podría existir una vulnerabilidad que genere sesgo.
- Sesgo algorítmico: dado que los humanos son quienes entrenan a las inteligencia artificiales, existen sesgos propios de los prejuicios y costumbres de las sociedades, para ello, Instagram dijo que analizaría detenidamente los sistemas subyacentes para evitar el sesgo.
La compañía agregó que las revisiones llevarán tiempo; sin embargo, compartirán los avances en los siguientes meses. Asimismo, señaló que los esfuerzos no sólo abordarán a la comunidad negra, sino que además se atenderán las necesidades de otros grupos como el LGBTTTQ+, activistas de amor propio (body positive), entre otros.