Infovías de la Amazonia brasileña y colombiana se entregarán fuera del plazo
El Ministerio de Comunicaciones (MCom) anunció que las próximas infovías a entregarse son la 02, 03 y 04, conectando ciudades en la Amazonia y beneficiando a 10 millones de brasileños en 59 municipios. El Programa Norte Conectado invertirá cerca de R$1,3 mil millones en ocho Infovías con una capacidad de hasta 20Tb/s, prometiendo no impactar el medio ambiente en la región.
En marzo de 2023, el equipo técnico del MCom realizó una inspección a lo largo de mil 70 kilómetros del tronco principal de la Infovía 01, inaugurada en agosto y compuesta por cables de fibra óptica instalados en el lecho del Río Amazonas, con el objetivo de beneficiar a 11 municipios entre Santarém-PA y Manaus-AM.
El comunicado emitido por el ministerio informa que la Infovía 02, que tenía el servicio de lanzamiento programado entre el 11 de diciembre de 2023 y el 9 de enero de 2024, conectará Tefé a Atalaia do Norte en un tramo de 1.206 km de extensión.
Te puede interesar: Cambian norma sobre velocidad de Internet en escuelas de Brasil que beneficiaría a Musk
La 03 tendrá una extensión de 624 kilómetros y conectará Macapá (AP) a Belém (PA), mientras que la Infovía 04 beneficiará a la población que vive entre las ciudades de Vila de Moura (AM) y Boa Vista (RR). Serán 515 kilómetros de cable óptico en el lecho de los ríos.
Estas dos tenían previsto el servicio de lanzamiento entre el 31 de octubre y el 24 de noviembre de 2023, y marzo de 2024, respectivamente. Cada ciudad del Norte Conectado tendrá un datacenter modular, beneficiando a escuelas públicas, unidades de salud y seguridad.
Estos plazos fueron divulgados por Gaispi (Grupo de Acompañamiento de la Implementación de Soluciones para Problemas de Interferencia en el rango de 3.625 a 3.700 MHz) en octubre del año pasado, que en ese momento destacó que el cumplimiento de los plazos dependía de las condiciones de navegabilidad.
Conectividad en la Amazonia Colombiana
En julio, el ministro Juscelino Filho se reunió con el ministro de Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, para discutir la cooperación en la implementación del 5G y la conectividad en la Amazonia, impulsando programas de inclusión digital y desarrollo regional.
El compromiso con la conectividad fue reforzado con la firma del contrato de gestión del Centro de Bionegocios de la Amazonia (CBA), con el objetivo de mejorar la comunicación y la infraestructura para la inclusión digital. La Infovía 02 tiene la pretensión de llegar hasta Leticia, en Colombia, pasando también por Benjamin Constant y Atalaia, frontera con Perú.