InfoComm América Latina: Más de 100 marcas en exhibición y un programa educativo para todos los niveles
Sala de Prensa
La oferta de productos, servicios y soluciones en InfoComm América Latina reunirá a un centenar de marcas que estarán presentes en el piso de exhibición, salas demo y sesiones educativas. Estos espacios serán ocupados por más de 60 empresas expositoras, que darán vida a esta feria tecnológica de la industria de integración audiovisual, organizada por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association). En su primera edición, InfoComm América Latina se celebrará del 22 al 24 de octubre, en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC (CIEC WTC), en Ciudad de México. El registro, disponible a través del formulario en este enlace, es gratuito para todos los interesados en participar en sus diferentes actividades.
Más de 100 marcas y 60 empresas expositoras
El objetivo de AVIXA sobre la participación de sesenta empresas expositoras está prácticamente alcanzado. El plano del piso de exhibición se actualiza constantemente con nombres como AEQ México, AI Speech, Audio-Technica América Latina, Disney Cruise Line, ELENIX Analytics, Elo Touch Solutions, Foto Commo, Kudo, Qualshine Technology, Rocketerias, Synthax, Tecno Planet y Unilumin que son las compañías que se han sumado unido entre julio y agosto a las que ya habían confirmado su presencia en InfoComm América Latina a lo largo del año.
Este crecimiento en expositores se refleja en la confianza de la organización, como lo expresa Rodrigo Casassus Coke, CTS, director senior para América Latina y el Caribe en AVIXA: “A un mes de la inauguración de la feria, estamos muy satisfechos con los avances: tenemos ocupado más del 90% del espacio de exhibición y la totalidad de las salas demo. Incluso, estamos recibiendo mensajes de compañías internacionales que buscan participar de último momento”.
Las empresas distribuidoras comienzan a revelar las marcas que presentarán en sus espacios de exhibición y salas demo. Por ejemplo, Representaciones de Audio mostrará las más recientes innovaciones de fabricantes como Allen & Heath, Barco, Biamp, Brightsign, dBTechnologies, Genelec, Nexo, Sharp, Sonos y Shure con su concepto Shure Innovation Lab. Por su parte, Gonher Pro presentará lo último de marcas como Audiocenter, AV Matrix, Bluesound Professional, Blustream, Cornered Audio, ElectroVoice, Labgruppen, HK Audio, Nearity, Tannoy y Work Pro. Mientras que Fortune Acoustics sorprenderá a quienes visiten su sala demo con el desempeño sonoro de los productos de Estolon, Vitus Audio o Crystal Cable, entre otros.
“La feria ofrecerá una amplia variedad de soluciones, desde señalización digital, audio distribuido, sonido para eventos y congresos, producción y distribución de contenidos e integración de soluciones tanto en espacios comerciales como en el entorno residencial, asegurando que el público encuentre lo que busca”, agregó Casassus.
La experiencia educativa se extiende más allá de las salas del CIEC WTC con los Integrated Experience Tours, consistentes en un recorrido guiado para conocer cómo se aprovecha la tecnología audiovisual en Estudio 13, un estudio de grabación de audio con tecnología de vanguardia, y en InSpace, un espacio con sistemas audiovisuales completos que lo convierten en el recinto ideal para presentar experiencias inmersivas y eventos de gran recordación.
“Para disfrutar del programa educativo de InfoComm América Latina, lo único que tienes que hacer es obtener tu registro para la feria y elegir las sesiones de tu interés. Tenemos tres salas educativas llenas de contenido fresco y útil, el acceso es totalmente gratuito pues está incluido en el registro a la feria”, destaca Mérida. No se requiere un registro adicional, solo llegar a tiempo para asegurar un lugar en alguna de las dos salas ubicadas en el nivel del piso de exhibición o la sala en el mezzanine del CIEC WTC.
Cada sesión ofrece información clara sobre su temática, duración y el perfil de los presentadores, facilitando a los asistentes la elección de las charlas más pertinentes según su nivel de conocimiento. Toda la programación está disponible en el sitio de InfoComm América Latina.
Además, para asegurar que todo el público disfrute de las sesiones, se contará con la solución de Kudo, colaborador tecnológico que ofrecerá el servicio de traducción simultánea mediante inteligencia artificial en idiomas español, inglés y portugués.
InfoComm América Latina cuenta con el apoyo de Ross Video, patrocinador principal del Congreso AVIXA; Biamp y Lenovo que patrocinan diferentes actividades del Programa Educativo; además de Xilica, marca representada por Tecso, y Meyer Sound que también colaboran en esta primera edición de la feria.