La Mesa Industria TIC y las principales cámaras empresariales del sector presentaron una solicitada en la que expresan su rechazo al proyecto de ley que busca aplicar un impuesto del 1% sobre la facturación neta de IVA de los servicios de Internet, telefonía fija y móvil, y TV paga, con el fin de financiar el deporte de alto rendimiento. En el texto, las entidades advierten que la medida “pone en riesgo la inversión, la competencia y el bolsillo de todos los usuarios”, y que fue impulsada sin consulta previa al Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) ni al propio sector.
Desde las empresas de telecomunicaciones y conectividad remarcan que el fomento al deporte olímpico tiene un valor social innegable, pero sostienen que debe financiarse mediante una partida específica del Presupuesto Nacional y con una política pública que garantice adecuada trazabilidad de gastos y recursos. Recordaron, además, que el sector y sus clientes ya realizan aportes en concepto de impuestos internos vinculados a esta actividad.
La industria advierte que los servicios TIC son esenciales para estudiar, trabajar, innovar y producir, y que más del 40% de sus costos ya corresponde a impuestos. Agregar un nuevo gravamen, señalan, encarecería la factura de los usuarios y reduciría los recursos para invertir en infraestructura y mantener a la Argentina conectada.
