La plataforma de transporte dijo que está implementando mecanismos para fortalecer la seguridad de las personas ante conductas que van contra sus términos y condiciones de uso.
Ante informes sobre incidentes de seguridad en su plataforma digital, inDrive afirmó que se opone a cualquier acción que pueda poner en riesgo a las personas usuarias y que está implementando herramientas para fortalecer la seguridad tanto de pasajeros como de conductores.
La empresa se pronunció respecto a reportajes publicados por DPL News, en los cuales se señalan casos en los que la aplicación tecnológica ha sido usada indebidamente para el tráfico de drogas al por menor y el intercambio de servicios sexuales.
inDrive permite que conductores y pasajeros o repartidores y usuarios negocien el precio de un viaje o servicio de entrega.
La compañía asegura que esto, además de diferenciarlo de su competencia, posibilita que existan tarifas más justas.
Relevante: inDrive comparte su postura con respecto a reportaje de DPL News
Sin embargo, los conductores han reportado que reciben propuestas para realizar traslados a cambio de sexo, y también los usuarios han denunciado situaciones en las cuales los vehículos asociados se utilizan para la venta de sustancias ilícitas.
La plataforma tecnológica dijo, frente a esto, que “todos los comportamientos de este tipo van en contra de nuestros términos y condiciones de uso y son inaceptables”, y rechazó cualquier acto que vaya en contra de sus normas de convivencia.
A través de un comunicado enviado a esta agencia informativa, inDrive expuso que está implementando medidas estrictas de verificación de identidad, trazabilidad de los viajes y envíos, así como opciones para reportar cualquier anomalía o situación de riesgo.
inDrive enumera que entre las funciones de seguridad que ha integrado en su aplicación están la geolocalización en tiempo real para monitorear los viajes y brindar la posibilidad de que los usuarios compartan su ubicación; al igual que la verificación de documentos de conductores y repartidores.
También dijo que ya está usando la Inteligencia Artificial para validar la identidad de los usuarios, tanto conductores como pasajeros, mediante el reconocimiento facial, y el control fotográfico periódico del conductor y el vehículo, pues cada cierto tiempo pide validar la identidad de la persona y que su automóvil sea el mismo
Destacado: El lado oscuro de la innovación: servicios sexuales y tráfico de drogas a través de InDrive
La aplicación, además, aseguró que cuenta con un sistema inteligente para revisar las imágenes de perfil de usuarios; un botón de pánico en caso de emergencias; soporte de comunicación permanente; un sistema predictivo de potenciales riesgos a la seguridad, y un equipo de trabajo que modera y verifica las evaluaciones y solicitudes de usuarios.
“En caso de que algún pasajero o conductor realice comentarios o envíe mensajes inapropiados, como es el caso de solicitudes sexuales o relacionadas con estupefacientes, se procede de inmediato con el bloqueo de dicho perfil en la plataforma”, aseguró la compañía de origen ruso.
inDrive anticipó que durante el segundo semestre de 2023 agregará medidas de seguridad adicionales a su plataforma en México, especialmente la encriptación dentro de la aplicación.
Las plataformas digitales se han convertido en una alternativa de movilidad para los usuarios en México, debido a que ofrecen mejores condiciones de calidad, confort, planeación de rutas, acceso a más métodos de pago y seguridad.
No obstante, no han estado exentas de la existencia de riesgos para sus usuarios.
Los casos expuestos por DPL News se basan en información pública, reportes de autoridades estatales y testimonios que pasajeros y conductores han compartido por redes sociales.
Lee aquí la postura oficial de InDrive.