miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSIndotel y la OEA cooperarán para mejorar conectividad en República Dominicana

Indotel y la OEA cooperarán para mejorar conectividad en República Dominicana

El Indotel y la Citel firmaron un acuerdo de cooperación en materia de telecomunicaciones para optimizar la conectividad en República Dominicana.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) firmó un memorando de entendimiento (MOU) con la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la cooperación en materia de telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y apoyar el eje de conectividad trazado en la Agenda Digital 2030 de República Dominicana.

Relacionado: Colaboración fue fundamental para desarrollar Agenda Digital de República Dominicana

El documento fue suscrito por el Presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo Perdomo, y el Secretario Ejecutivo de la CITEL, Óscar León.

El acuerdo estipula iniciativas para la ayuda en la implementación de las recomendaciones de COMCITEL contenidas en la decisión Dec. 108 (XXXVII-20), la cual estipula la expansión de las telecomunicaciones en áreas rurales y en zonas desatendidas para conectar a los no conectados, con miras a fortalecer e implementar la Agenda Digital en el país.

Arroyo explicó los procesos que lleva a cabo la institución para ampliar los niveles de conectividad, en el marco de iniciativas como “Conectar a los no conectados” y el “Plan de Infraestructura de Telecomunicaciones”, que permitirán desplegar infraestructura de telecomunicaciones en los 26 municipios de la región sur que aún no tienen conectividad y la zona fronteriza del país con Haití. 

Relacionado: Indotel llevará conectividad a 26 municipios dominicanos sin acceso a Internet

En la ceremonia de la firma, Arroyo estuvo acompañado por la Directora Ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz Abreu; Christian Victoria, de la Dirección de Relaciones Internacionales; y por el embajador representante permanente del país ante la OEA, Josué Fiallo.

La rúbrica se dio en el marco de la 41 Reunión del Comité Consultivo Permanente I de la CITEL.

Como parte de la agenda de trabajo, Julissa Cruz participó como panelista en el seminario sobre 5G: “Oportunidades y Desafíos en las Américas”, en el que habló sobre la experiencia dominicana en la implementación de las redes 5G y su impacto en el desarrollo social y económico. 

También se reunió con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y se presentaron los avances del país en la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marena) trabaja en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS