Indotel presenta su agenda regulatoria 2022 para República Dominicana

El Indotel presentó su cronograma del 2022 para República Dominicana, en el que destacan los reglamentos de la televisión por suscripción, el roaming nacional y la reventa de Internet, además de la innovación regulatoria a través del sandbox.

689

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como el mejor regulador de Iberoamérica en 2020, presentó hoy su agenda regulatoria de 2022 para República Dominicana.

El economista Luis Scheker, titular de Defensa de la Competencia del Indotel, fue el encargado de la presentación virtual.

Las audiencias públicas, la televisión por suscripción, el plan maestro de uso del espectro y el nacional de asignación de frecuencias, el roaming nacional, la reventa de Internet, el procedimiento sancionador administrativo y las autorizaciones, además de la innovación regulatoria a través del sandbox conforman el cronograma del regulador dominicano para el próximo año. 

Relacionado: 5G, Internet universal y liberar 700 MHz: las apuestas del plan de espectro de República Dominicana 

La agenda regulatoria del Indotel para 2022 está dividida en cuatro subapartados: los proyectos en curso, el Plan Maestro de Uso del Espectro Radioeléctrico, la promoción de la competencia y la eficiencia regulatoria. 

En el primer rubro, el Indotel se propone, a través de una audiencia pública programada para el 20 de enero de 2022, modificar al Reglamento para la Celebración de Audiencias Públicas, y aprobarlo en febrero. 

También aspira a actualizar, en mayo, el reglamento de TV por suscripción para adaptarlo al nuevo sistema de televisión abierta que se creará con la implementación de la televisión digital terrestre (TDT), que el Indotel ha fijado para septiembre de 2022

Lee también: República Dominicana crea reglamento para televisión digital terrestre

En cuanto al segundo ámbito, el del Plan maestro de Uso del Espectro Radioeléctrico, que fija los objetivos del Indotel como administrador del espectro en República Dominicana durante los próximos 5 años, el regulador se ha propuesto hacer una revisión del Plan Nacional de Asignación de Frecuencias (PNAF) y crear una regulación de los topes de espectro, que someterá a consulta pública en mayo y agosto, respectivamente, y espera aprobar las modificaciones en septiembre y noviembre de 2022. 

Mientras que en la tercera área, la de la promoción de competencia, el Indotel ha programado abrir una consulta pública para modificar el Reglamento de Reventa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones en febrero, y aprobarlo también en mayo de 2022.

En julio quiere abrir a comentarios un proyecto de roaming, y aprobar en octubre la norma que ordene ofertar el servicio de itinerancia nacional en República Dominicana.

Y en cuanto a la eficiencia regulatoria, el regulador busca actualizar el Procedimiento Sancionador Administrativo (PSA) y el Reglamento de Autorizaciones.

Por último, Luis Scheker, informó que el Indotel también analiza implementar un programa de innovación regulatoria a través del sandbox, con el asesoramiento de la UIT.

“El uso de sandbox en telecomunicaciones es muy reciente, las experiencias no son tantas. Vamos a estar trabajando con la UIT para ver los temarios y el alcance, con las empresas y los interesados, y hemos revisado el modelo colombiano”, aclaró Bryan Guzmán, encargado del Departamento de Regulación del Indotel.

Lee también: Colombia bosqueja un sandbox regulatorio ‘convergente’ de contenidos

Finalmente, el Indotel informó que recibirá comentarios para su agenda hasta el 31 de diciembre de 2021, aunque los participantes de la presentación virtual propusieron que se extendiera al menos hasta el 15 de enero de 2022, debido a las fiestas decembrinas.