IBM y la Universidad de Tokio presentan Iniciativa de Innovación Cuántica

IBM se ha unido a la Universidad de Tokio para crear el Quantum Innovation Initiative Consortium (QIIC), con el objetivo de acelerar la investigación y el desarrollo de la computación cuántica, negocios y educación en Japón. Los miembros del QIIC tendrán acceso en la nube al IBM Quantum Computation Center, así como a un sistema cuántico dedicado que se planea instalar en Japón en 2021.

Las organizaciones que acordaron unirse al consorcio incluyen a la Universidad de Keio, Toshiba, Hitachi, Mizuho, ​​MUFG, JSR, DIC, Toyota, Mitsubishi Chemicals e IBM Japan.

Las actividades del QIIC buscarán acelerar el desarrollo de I+D de la computación cuántica en Japón, reuniendo talentos académicos de todas las universidades del país y asociaciones de investigación destacadas y la industria a gran escala. 

Con sede en la Universidad de Tokio, las organizaciones miembros del QIIC colaborarán para involucrar a estudiantes, profesores e investigadores de la industria con seminarios, talleres y eventos para fomentar nuevas oportunidades comerciales cuánticas en Japón.

Estas organizaciones en consorcio también formarán parte de IBM Q Network, la primera comunidad mundial de empresas, nuevas empresas, instituciones académicas y laboratorios de investigación de Fortune 500, para promover la computación cuántica y el desarrollo de aplicaciones prácticas para ella.

“Society 5.0 es el concepto de un futuro mejor con una sociedad inclusiva, sostenible e intensiva en conocimiento, donde la información y los servicios crean valor respaldado por la innovación digital. La clave para hacer realidad esta sociedad es utilizar datos reales en tiempo real”, comentó el profesor Makoto Gonokami, presidente de la Universidad de Tokio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies