jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSIBM recortará casi 4 mil puestos de trabajo

IBM recortará casi 4 mil puestos de trabajo

La compañía anunció la eliminación de 3 mil 900 puestos de trabajo en medio de la desaceleración tecnológica global y como consecuencia de su escisión.

International Business Machines Corp., conocida por sus siglas IBM, se unió al grupo de empresas tecnológicas que realizan despidos masivos, pues anunció que eliminaría alrededor de 3 mil 900 puestos de trabajo.

Los recortes provendrán de Kyndryl Holdings Inc., el negocio de servicios de TI que IBM escindió el año pasado, y su desinversión en atención médica, por la cual incurrirá en un cargo de alrededor de 300 millones, según le confirmó un portavoz al diario estadounidense The Wall Street Journal.

Los despidos equivaldrían a una reducción del 1.4 por ciento de su plantilla de 280 mil colaboradores, según su último informe anual.

Predicciones DPL 2023 | Panorama económico del sector digital, tecnológico y de telecomunicaciones en 2023

Las empresas de tecnología se han visto afectadas por una desaceleración en el gasto debido a que persisten las preocupaciones sobre la economía y una posible recesión, lo que ha redundado en una ola de despidos recientes, que ya incluyen a gigantes como Amazon, Meta y Google.

La empresa de tecnología de la información registró ventas planas en el cuarto trimestre de 2022, luego de que la fortaleza del dólar estadounidense perjudicara sus ingresos reportados en más de mil millones de dólares.

El último trimestre, Microsoft Corp., que también anunció planes para recortar puestos de trabajo, registró el martes su crecimiento de ventas más lento en más de seis años, a medida que se enfrió la demanda de su software y servicios en la Nube.

Resultados trimestrales

En el cuarto trimestre de 2022, que finalizó el 31 de diciembre, IBM registró unos ingresos netos de 2 mil 710 millones de dólares ó 2.96 dólares por acción; frente a los 2 mil 330 millones ó 2.57 dólares por acción del año anterior. 

Las ganancias ajustadas fueron de 3.60 dólares por acción, ligeramente por encima de las estimaciones de los analistas de 3.59 por acción.

Te puede interesar: Cisco celebra 30 años en México y quiere dar tranquilidad a su fuerza laboral

Por otro lado, los ingresos fueron de 16 mil 700 millones. Los analistas encuestados por FactSet esperaban 16 mil 150 millones de dólares.

Los ingresos de varios de los segmentos de la empresa con sede en Armonk, Nueva York, crecieron en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos de software fueron de 7.3 mil millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 2.8 por ciento; la consultoría creció 0.5 por ciento a 4 mil 800 millones de dólares, y la infraestructura aumentó 1.6 por ciento a 4.5 mil millones.

Por el contrario, su segmento de financiación cayó un 0.4 por ciento, a 200 millones de dólares respecto al año anterior. 

IBM anunció que los ingresos de la Nube híbrida en 2022 crecieron 11 por ciento, hasta llegar a 22.4 mil millones de dólares. Y, finalmente, pronosticó un crecimiento ajustado de los ingresos consistente con su modelo de un dígito medio y alrededor de 10.5 mil millones en flujo de caja libre consolidado para todo el año 2023.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS