La primera plataforma de inteligencia artificial (IA) desarrollada para la producción agrícola de frutas y hortalizas apunta a revolucionar el sector con más automatización y sincronización de procesos, además de mayor integración entre sistemas y equipos, de modo que se reduzcan errores y se eliminen barreras en el uso de las distintas soluciones tecnológicas.
Ofrece una nueva manera de interactuar con los datos, las aplicaciones y las máquinas dentro de una empresa agroalimentaria, comentó José Luis Molina, director ejecutivo de la empresa española Hispatec que desarrolló Margaret Personal Assistant, una IA creada a la medida de las necesidades de las compañías y cooperativas agrícolas.
Nos acompaña para quitarnos tareas repetitivas, facilitarnos el trabajo diario y permitir que el talento humano se centre en lo que realmente aporta valor, apuntó Molina, que en julio presentó esta IA en Chile y esta semana hizo lo propio en Perú, donde espera integrarse en la producción de sus productos estrella como el arándano, el aguacate, los espárragos y la uva.
Leer más: https://agn.gt/ia-para-producir-frutas-y-hortalizas-apunta-a-revolucionar-el-sector-agricola/