El proveedor de servicios satelitales Hughes fue autorizado por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil para ofrecer soluciones a través del satélite de ultra alta densidad (UHTS) Júpiter 3, también conocido como EchoStar 24.
De acuerdo con un comunicado, la compañía podrá comercializar la capacidad de ancho de banda del artefacto, que se lanzará en la segunda mitad de 2021, y está siendo construido en California por Maxar Technologies.
A través de este nuevo satélite, Hughes espera complementar la cobertura del servicio de banda ancha residencial y corporativo, incluidos los gobiernos, el backhaul celular y las redes Wi-Fi.
Recomendado: Hughes y Telecomm desplegarán 4 mil puntos Wi-Fi en comunidades rurales de México
El nuevo satélite trae el sistema Júpiter, con la promesa de una “mejora significativa del rendimiento”, con velocidades de hasta 100 Mbps. Además del futuro Júpiter 3, Hughes ya opera con los satélites Hughes 65 West (Eutelsat 65 West), Hughes 63 West (Telstar 19 Vantage) y Hughes 20 West (Al Yah 3).
Expansión de servicio empresarial en México
El operador satelital también anunció el lanzamiento de HughesNet para empresas en México, un servicio de Internet satelital de alta velocidad diseñado para micro, pequeñas y medianas empresas. El servicio HughesNet for Business ahora está disponible para el 97 por ciento de México, incluidos los lugares donde no hay Internet de fibra y cable, señaló la compañía.
El servicio ofrece velocidades de 25 Mbps hacia abajo y 3 Mbps hacia arriba, dirigido a la navegación web, marketing en redes sociales, banca en línea, envío y recepción de correo electrónico y más. Además, el servicio viene con Wi-Fi incorporado para conectar múltiples dispositivos a Internet.