Huawei y ULearning.ai transforman la educación con IA

ULearning.ai, en alianza con Huawei Cloud, impulsa una nueva generación de aulas inteligentes que integran Inteligencia Artificial (IA), gestión del aprendizaje y analítica educativa avanzada.

En el marco del Huawei Connect 2025, se presentó la plataforma que pretende transformar la enseñanza tradicional en experiencias personalizadas, interactivas y más eficientes, fortaleciendo la competitividad digital del sector educativo.

ULearning es un sistema de smart classroom (aula inteligente) diseñado para operar tanto en entornos presenciales como remotos, que incluye funciones como la integración de enseñanza online y offline en una experiencia híbrida fluida, grabación automática de clases, supervisión en tiempo real y evaluación digital.

En esta solución, el rol de la IA consiste en extraer conocimiento mediante el análisis de comportamiento, reconocimiento de texto, transcripción de voz y etiquetado automático de contenidos.

Además, cuenta con la plataforma de gestión de aprendizaje (LMS, por su nombre en inglés) que apoya la planificación didáctica, los exámenes, el seguimiento del desempeño y el análisis de datos.

También lee: Huawei: la IA es el motor de la competitividad en América Latina

ULearning ha sido adoptado por millones de usuarios en la región Asia-Pacífico como solución LMS para instituciones educativas. Se complementa con un soporte móvil que permite sincronizar datos entre dispositivos, de modo que los estudiantes pueden acceder desde distintas plataformas.

Para lograr que estas soluciones sean una realidad y funcionen en tiempo real, ULearning funciona sobre la infraestructura de Huawei Cloud, lo que ofrece escalabilidad y rendimiento para adaptarse al crecimiento de usuarios e instituciones educativas sin comprometer la calidad del servicio.

Asimismo, la plataforma habilita escenarios donde los dispositivos locales (aulas, cámaras y sensores, por ejemplo) interactúan con los servicios en la Nube, habilitando funciones de IA en tiempo real, como reconocimiento de comportamiento o conteo de personas.

Gracias al soporte de Huawei, ULearning puede incorporar capacidades de IA más avanzadas, como agentes inteligentes que operan sobre la base del conocimiento de la escuela. En mayo de 2025, ULearning presentó una plataforma basada en agentes de IA para potenciar escenarios educativos.

Además de la solución ya disponible en diferentes países, Huawei ha colaborado con universidades como Soochow University, en Taiwán, y la Universidad de Ningxia, en China, para desplegar cientos de aulas inteligentes basadas en ULearning, dotando a estas instituciones de herramientas para supervisión, análisis de calidad docente y distintos modos de enseñanza. 

Destacado: Inteligencia Artificial en la educación: oportunidad real para cerrar brechas

Además, ULearning forma parte del programa Telco2Techco Cloud Leap lanzado por Huawei Cloud Stack, que promueve soluciones inteligentes para múltiples sectores, incluida la educación.

Este tipo de soluciones mejoran la eficiencia operativa dado que automatiza tareas administrativas como grabaciones, supervisión y evaluación, reduciendo la carga del personal docente.

También ofrece una mayor personalización en el aprendizaje, pues, con los datos recogidos y el análisis de comportamiento, los maestros pueden adaptar estrategias educativas a las necesidades de cada estudiante.