A pesar de las sanciones y restricciones del gobierno estadounidense contra la tecnología china, alegando cuestiones de “seguridad nacional”, Huawei y Nokia decidieron ampliar su acuerdo de licencia de patentes.
Las empresas de telecomunicaciones anunciaron la renovación de su convenio comercial que finalizaba este año, aunque no revelaron detalles sobre los términos, alegando que son confidenciales.
Si bien las condiciones no se dieron a conocer, es muy probable que el acuerdo mantenga su relación para el intercambio de tecnología para las redes y dispositivos como en los últimos cinco años.
El convenio de las compañías muestra la relevancia que Huawei sigue teniendo en el sector y en las licencias de patentes, que intervienen en una parte sustancial de la construcción de las redes alrededor del mundo.
También lee: Huawei y OPPO firman un acuerdo global de licencias cruzadas de patentes
Actualmente, Huawei es uno de los principales dueños de licencias de patentes en el mundo. Tenía más de 110 mil patentes activas en más de 45 mil familias al cierre de 2021. En 5G, también es uno de los principales jugadores con patentes registradas y ha desempeñado un papel relevante en la creación de estándares para esta tecnología.
La empresa china también es una de las que más invierte en investigación y desarrollo. El año pasado, destinó 22 mil 383 millones de dólares millones de dólares, equivalente al 22.4 por ciento de sus ingresos, a este fin.
Te recomendamos: Huawei se mantiene a la cabeza de 5G por número de patentes declaradas
Desde hace varios años, aun en el gobierno del expresidente Donald Trump, Estados Unidos ha impuesto una serie de restricciones al uso de los equipos y soluciones de compañías chinas como Huawei, pues considera que representan una amenaza a la seguridad nacional debido a la influencia del gobierno chino sobre las compañías de ese país.
Eso ha llevado al gobierno a prohibir el uso de tecnología china en la implementación de redes y prestación de servicios a nivel nacional. Y a escala internacional, también ha presionado para que otros gobiernos excluyan a Huawei.