Conoce la tecnología de Huawei que está revolucionando la calidad de audio en sus auriculares

David Liu, presidente de productos de audio e innovación global de Huawei, platicó sobre las tecnologías de vanguardia que ha incorporado la marca en su gama de auriculares inalámbricos.

En la actualidad, los auriculares se han convertido en un accesorio esencial para la vida digital, permitiéndonos disfrutar de diversos contenidos como música, streaming y realizar llamadas, no sólo con nuestros seres queridos, sino también como una herramienta fundamental en entornos laborales para reuniones en línea.

Con el objetivo de satisfacer estas crecientes necesidades, Huawei ha incorporado tecnología de vanguardia en su gama de auriculares True Wireless Stereo (TWS), elevando así la experiencia auditiva de los usuarios.

Durante una reciente visita a México, David Liu, presidente de Productos de Audio e Innovación Global de Huawei, reveló que la empresa cuenta con más de mil profesionales especializados en audio distribuidos en siete centros de investigación en todo el mundo. Esta dedicación ha resultado en la obtención de más de 500 patentes en el ámbito del audio inalámbrico.

image 3

Las innovaciones de Huawei abarcan desde el diseño, priorizando la comodidad del usuario, hasta algoritmos enfocados en mejorar la calidad del sonido, la cancelación de ruido y la claridad de la voz en las llamadas.

Entre las tecnologías implementadas en los más recientes lanzamientos de auriculares inalámbricos de Huawei, como los FreeBuds Pro 3, destacan:

  • Unidad-Dual de Alta Frecuencia, con un diseño ultra pequeño para un sonido puro y sin pérdidas. Compuesta por un circuito magnético doble que utiliza una tecnología de división de frecuencia digital para mejorar los graves sin afectar los agudos. Este driver también es compatible con los códecs L2HC 2.0 y LDAC que en conjunto permiten transmitir audio de alta resolución con una velocidad de hasta 990 kbps.
  • Algoritmo avanzado de cancelación de ruido activa (ANC), que permiten compensar hasta un 50 por ciento más el ruido exterior. Este algoritmo está incorporado en los micrófonos que se encargan de recopilar los sonidos desde diferentes direcciones.
  • VPU (Sensor de Reconocimiento de Voz) de alta sensibilidad, que capta mejor la voz detectando vibraciones en el cráneo durante la conversación, siendo hasta 2.5 veces más eficiente que la generación anterior. Al colocarse más cerca del canal auditivo permite aislar el ruido para que la voz se escuche con más claridad.
  • Algoritmo DNN (Deep Neural Network) de cancelación de ruido multicanal, que permite segmentar bandas de frecuencia con mayor precisión para el entrenamiento de la red neuronal, mejorando así el problema del ruido exterior en las llamadas y conservando más detalles de la voz incluso en sitios como el metro, tren o avión.
  • Algoritmo de Triple Ecualizador Adaptativo, que permite ofrecer una experiencia de audio personalizada configurando la música favorita de los usuarios para que siempre suene como a ellos les gusta.

México está creciendo en el mercado de audio inalámbrico

image 4

David Liu comentó que Huawei está trabajando para seguir innovando con estas tecnologías apoyándose cada vez más de la Inteligencia Artificial y empleando materiales más cómodos y sustentables en sus productos.

Añadió que el mercado mexicano ha experimentado un notable crecimiento en el segmento de productos de audio y expresó su optimismo al prever que México podría superar a otros países de América Latina en este aspecto.

En este escenario, Huawei identifica una valiosa oportunidad para invertir en el país con la intención de recopilar más información sobre la estructura auditiva mexicana y latina, lo que le ayudará a perfeccionar la comodidad de uso para los consumidores en la región.

Actualmente, Huawei ha recopilado más de 10 mil muestras de estructuras del oído humano con 23 categorías para referencia de diseño en sus productos. Gracias a esto, la compañía ha innovado en ingeniería al ofrecer diversas opciones de forma de auriculares tanto dentro del oído como mitad y mitad, y hasta oído abierto como los nuevos Free Clip.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies