Huawei premia a startups latinas con hasta un millón de dólares a través del programa Spark

Huawei y la AMEXCID entregaron a las startups apoyos económicos y sesiones de mentorías con expertos para impulsar el ecosistema de emprendimiento de la región.

Huawei reveló a las startups ganadoras del programa de aceleración de empresas Spark en su edición 2022, cuyo propósito es incubar y acelerar al menos 10 mil startups prometedoras en todo el mundo durante los próximos tres años.

Los ganadores fueron anunciados en un evento en la Ciudad de México bajo el marco de la Alianza del Pacífico. Huawei entregó más de un millón de dólares para el ecosistema de emprendimiento latinoamericano, que fueron repartidos en cupones de 100 mil, 60 mil, 20 mil y 2 mil dólares a un total de 48 emprendimientos de países miembros de la Alianza como México, Colombia, Chile y Perú.

Juancho Te Presta, una Fintech de origen colombiano dedicada a los préstamos en línea y We Book You, una plataforma digital de gestión de turismo corporativo creada en México, son las dos startups que ganaron los cupones por 100 mil dólares.

Mientras que los ganadores del voucher de 60 mil dólares son: Cryptomate (Chile), Finvero, Camino 21, Reworth, Espaciales, Totem, Smart Metrics, PoliPay y Oxio (México).

El programa Spark es una alianza público-privada de Huawei con el gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Omar Arab, Chief Commercial Officer para Huawei Cloud en América Latina, destacó durante la presentación que la Nube va a ser el gran conector de las compañías al utilizar tecnologías como la data y la Inteligencia Artificial.

QOfMIEDy 33v1YMZ0rFoeT27y2DTDyMKVVscSrpl6 fcGJgvBUkNfRjn0Cgb8Sr6I KrJPBNwfUqi6aKrxxbPasAXXfpQryhYvtgoIAwWsNOwlLDnmvEwyDB90jZQ6ud

Eduardo García Lima, director de intercambio académico de la AMEXCID, señaló que la agencia considera un éxito la iniciativa Spark como un medio para exponer y visibilizar proyectos de América Latina y el Caribe, lo cual demuestra la importancia de las alianzas público-privadas.

Las startups premiadas también podrán acceder a sesiones de mentoría con líderes empresariales, como el emprendedor e inversionista mexicano Marcus Dantus y la CEO de Bitso, Bárbara González. Además, los ganadores podrán conectar con Venture Capitals y obtener capacitación para que aprendan a usar tecnologías exponenciales como la Nube.

“En Huawei creemos que la clave para impulsar el desarrollo digital sostenible radica en pymes prósperas. La innovación nunca se detiene y tampoco lo hará nuestro compromiso de apoyar el ecosistema digital de nuestros países”, dijo Adolfo Yin, director de Relaciones Institucionales de Huawei México.

Por su parte, la actuaria Gloria Sandoval, directora ejecutiva de la AMEXCID, expresó que “la ejecución de este programa contribuye al desarrollo de talentos e impulsa la innovación en la industria y la economía de la región”.

La funcionaria agregó que los resultados demuestran el compromiso de México para seguir trabajando de manera articulada con miras a reducir la brecha digital y poner en marcha acciones encaminadas hacia la conformación del capital humano con mayores capacidades digitales, ámbito en el cual la cooperación internacional, público-privada es indispensable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies