jueves, marzo 23, 2023
HomeDPL NEWS#DPLTechReview | Huawei nova 8, un smartphone de carga ultrarrápida con una...

#DPLTechReview | Huawei nova 8, un smartphone de carga ultrarrápida con una cámara aún más inteligente

El Huawei nova 8 destaca por tres cualidades principales: el diseño, la cámara y la velocidad de carga. Además, tiene la tienda de aplicaciones App Gallery, que está integrada con todo el ecosistema digital chino.

En esta edición del DPL Tech Review, tuvimos la oportunidad de probar el nuevo Huawei nova 8, y a continuación te mostramos las características más relevantes del teléfono, así como nuestra experiencia de uso.

El smartphone fabricado por la gigante china de las telecomunicaciones destaca por tres rubros principales: su diseño, su cámara y su velocidad de carga.

Empaque

Al realizar el unboxing del dispositivo, podemos observar lo que hay en el empaque: el teléfono, el cable USB, el cargador y una funda transparente.

Características técnicas

El Huawei nova 8 tiene una memoria de almacenamiento interno de 128 GB y una memoria RAM de 8 GB. Viene integrado con el sistema operativo EMUI, la capa de personalización de Android realizada por Huawei, y la tienda de aplicaciones App Gallery de la compañía china.

Diseño

El teléfono tiene un elegante diseño con el dorso en plateado. Lo más destacado es la pantalla con los bordes verticales curvos, ya que permite tener una experiencia de visualización más amplia y envolvente.

Carga

Lo primero que resalta al usar el dispositivo es su carga ultrarrápida. Con el cargador de 66 W que viene incluido, el nova 8 se carga por completo en menos de una hora. En tan sólo alrededor de 40 minutos, la batería se carga al 100 por ciento. Y, en estado de reposo, aguanta hasta nueve días encendido. Aunque con un uso constante la duración se reduce considerablemente.

Seguridad 

Desde la configuración del dispositivo, Huawei establece que se “compromete a proteger los datos personales de forma transparente y en total cumplimiento de las leyes”. En este sentido, puede fijarse una verificación de la identidad mediante datos biométricos, como la huella digital o el reconocimiento facial, aunque también está disponible la opción de establecer un PIN para desbloquear el teléfono.

Navegación

La experiencia de navegación es muy satisfactoria, ya que el nova 8 tiene un método que funciona mediante gestos. Al deslizar hacia la izquierda se accede a las notificaciones, y a la derecha, al panel de control.

Ecosistema de Huawei

El nova 8 está integrado con todo el ecosistema de Huawei, por lo que, al iniciar sesión con el ID de Huawei, es posible acceder a sus servicios de Música, Videos y Libros, además, por su puesto, del almacenamiento en la Nube, Huawei Cloud.

Lo más destacado en cuanto a interactividad es que posee las propias aplicaciones de Huawei para la conectividad, tales como MeeTime, para videoconferencias; y sus propios servicios de búsqueda; Petal Search, y mapas, Petal Maps.

App Gallery

Por otro lado, en el nova 8 viene instalada la App Gallery, la tienda de aplicaciones de Huawei, donde puede encontrarse todo lo necesario para interactuar en el mundo digital. 

Algo muy destacado es que el smartphone está integrado con el ecosistema tecnológico chino, por lo que pueden descargarse las aplicaciones más descargadas del último año y que tienen diferentes funcionalidades. La aplicación global, y el hit de 2020, la que puso el soundtrack y las coreografías durante la pandemia, TikTok, está disponible para descarga directa y poder disfrutar del mejor contenido de videos cortos. 

También están disponibles SHEIN, para la compra de ropa en línea, y Tinder, la famosa aplicación de citas. 

En cuanto al servicio de mensajería instantánea, está disponible Telegram, aunque también es posible descargar, no en la AppGallery, pero sí directamente a través de su página, todos los servicios de Meta, por lo que es posible usar las apps más populares del mundo, como Facebook y WhatsApp

Ni Google, ni Alexa, ni Siri 

Con el nova 8 también se puede hacer uso del asistente de voz de Huawei llamado Celia, por lo que no son necesarios los de Apple ni Amazon. Sin embargo, a diferencia de Siri o Alexa, Celia no enuncia las respuestas directamente, sino que remite a los resultados de búsqueda para que los consulte el usuario.

Fotografía

Por último, uno de sus rasgos más destacados es que el teléfono tiene una cámara cuádruple asistida con Inteligencia Artificial (IA), la cual se destaca, sobre todo, para hacer fotografías macro y para hacer fotografías de paisajes nocturnos, ya que tiene una novedosa tecnología que, en seis segundos toma múltiples fotos con diferentes rangos de exposición y luego las conjunta en una sola para crear una imagen que abarca todas las gamas, desde la sub hasta la sobreexposición, para crear una que aparezca sumamente iluminada. Además, la Inteligencia Artificial detecta el tipo de objeto que es fotografiado, como un edificio histórico, por ejemplo, y optimiza la cámara para ello.

Finalmente, a manera de conclusión, puede decirse que las principales ventajas del dispositivo son su diseño y su peso, ya que es muy elegante y ligero. En cuanto a las desventajas pueden citarse la economía de red, ya que, pese a que cuenta con sus propios servicios para todas las actividades, no los utilizan muchas personas debido a las restricciones de los países occidentales.

Especificaciones técnicas

Memoria ROM: 128 GB

Memoria RAM: 8 GB

Procesador: HiSilicon Kirin 820. 2.3 GHz de seis núcleos y 7 nanómetros

Tamaño de la pantalla: 6.59 pulgadas

Resolución: 1080 x 2340 pixeles

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS