sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSDPL Tech Review | Huawei Matepad SE, una tablet versátil para leer...

DPL Tech Review | Huawei Matepad SE, una tablet versátil para leer y jugar

En DPL News, pusimos a prueba la Matepad SE de Huawei, una tablet ligera con una amplia pantalla que te permite darle diversos usos, como usarla para el trabajo o para jugar en línea.

Hoy las tablets se han convertido en el dispositivo ideal para llevar el trabajo y el entretenimiento a cualquier lugar, sin perder comodidad, autonomía y visibilidad. Existe una enorme variedad de ofertas en el mercado, por eso conocer cuáles son las funcionalidades y puntos fuertes de cada una es clave para decidir qué equipo es el ideal para ti.

La versatilidad suele ser una de las mejores características en las tabletas, pues permite aprovecharlas para llevar a cabo diferentes actividades. En DPL News, pusimos a prueba la Huawei Matepad SE y te contamos por qué esa cualidad en este dispositivo lo vuelve una opción eficiente y, al mismo tiempo, asequible.

Huawei lanzó en México, América Latina y parte de Europa esta tableta a finales del año pasado. En la actualidad, en México su precio al público va de los 5 mil a 6 mil pesos, dependiendo la memoria (64 o 128 GB) y la tienda distribuidora: puedes adquirirla directamente con Huawei o en alguna tienda departamental.

En cuanto al diseño, se trata de un equipo resistente con cubierta de aluminio y acabado mate. Cuenta con un micrófono, cuatro altavoces (dos a cada costado), un jack de audífonos, un puerto USB tipo C y espacios para introducir una micro SD y una tarjeta SIM.

La Matepade SE es una tablet ligera con una pantalla amplia, de 14 pulgadas, que te permite navegar en línea, leer documentos, ver una película o hasta jugar videojuegos. Si bien no es un artículo con características premium, compite muy bien en relación calidad-precio con otros dispositivos de la gama media, especialmente por la posibilidad de darle diferentes usos.

Te recomendamos: DPL Tech Review | Huawei Matebook E, una 2 en 1 que facilita la vida híbrida
Características
Pantalla/resolución14’’/2K
ProcesadorQualcomm Snapdragon 680 / 8 nm
Sistema operativoHarmonyOS 3
MemoriaRAM 4 GB / ROM 32/64/128 GB
Cámaras5 MP (trasera) / 2 MP (frontal)
Batería5,000 mAh
ConectividadWLANBluetooth 5.0
SensorSensor de gravedad, sensor de luz ambiental
Micrófonos1 micrófono
Altavoces2 altavoces
AudioHuawei Histen 8.0
Tamaño246.94 mm x 156.7 mm x 7.85 mm
Fila440 g
AccesoriosCargador, cable Tipo-C

Tablet que funciona como e-reader

Si lo tuyo es leer en digital, este puede ser un equipo adecuado para ti, ya que cuenta con una función para adaptar la pantalla al formato e-book y tendrás una experiencia similar a leer un libro en un Kindle o en cualquiera de los lectores que hay en el mercado. Pero, a diferencia de estos dispositivos, también podrás utilizar tu equipo para entrar a redes sociales, realizar videollamadas o trabajar.

Ya existen varios equipos de distintas marcas que ofrecen esta función. A comparación de ellos, en este caso encontramos un dispositivo más grande que los lectores de libros electrónicos más populares, lo cual puede ser un punto a favor o en contra. Además, lo que diferencia la Huawei Matepad SE es que el brillo se ajusta de forma inteligente si no quieres hacerlo manualmente, como sucede en algunos smartphones.

Juega donde quieras

Otro de los usos destacados que podrás darle a esta tableta es el de jugar videojuegos. Tiene integrado un procesador de 6 nanómetros y un chip Qualcomm Snapdragon 680, que te proporcionan una experiencia fluida al ejecutar actividades que demandan un alto rendimiento.

Al jugar en línea, no sentirás tirones ni ralentizaciones, y los gráficos los podrás ver en una resolución Full HD y con una nitidez de colores adecuada, pero no esperes gráficos muy sofisticados como los que sí puedes observar en equipos con hardware más potente o en computadoras.

¿Puedo usar cualquier app?

Desde hace un par de años, sabemos que utilizar los dispositivos de Huawei no es igual que usar cualquier otro equipo Android, debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos sobre la tecnología china. Las medidas en el mercado norteamericano han afectado, en cierta medida, las ventas de la gigante tecnológica y la obligaron a lanzar su propio sistema operativo.

Y aunque es común escuchar que utilizar la tecnología de Huawei ya no es tan fácil como antes, lo cierto es que la empresa lo ha solucionado muy bien y las personas pueden acceder y descargar prácticamente cualquier aplicación móvil a través de la App Gallery en pocos pasos.

La mayoría de las aplicaciones de redes sociales, paquetería, edición, plataformas digitales, viajes y muchas otras que son de uso cotidiano están disponibles para bajar en pocos segundos desde la Huawei Matepad SE. Y si no es el caso, siempre puedes optar por acceder a la versión web, que es más funcional para aprovechar toda la pantalla, según tus preferencias de visualización y las aplicaciones que utilices.

También consulta: #DPLTechReview | Huawei MateStation X: el equipo ‘todo en uno’ que mejorará tu productividad

Herramienta para las videollamadas

Por otro lado, en esta tableta encontramos una función para dividir pantalla y otra para tener abierta una pequeña ventana flotante mientras navegamos en una ventana principal. Estas funcionalidades son muy útiles para quienes llevan a cabo varias tareas al mismo tiempo.

Si bien el objetivo de las tablets no está encaminado a la captura de fotografías o video, la cámara frontal te ofrece una calidad adecuada para videollamadas con una calidad de imagen en HD, incluso mejor que la de algunas laptops y computadoras de escritorio

La cámara trasera puedes utilizarla para grabar video y tomar fotografías como una opción de respaldo. Sin embargo, en casi todas las tablets la calidad de las cámaras es menor a la de los teléfonos móviles, pues es poco común usarlas para capturar imágenes si sales de viaje, estás con tus amigos o simplemente te gusta un paisaje. 

Frecuentemente, las tablets también son usadas para videollamadas o películas. La pantalla de la Matepad SE es de un tamaño suficiente para este tipo de actividades audiovisuales, pues te permite obtener una resolución Full HD con un buen rango de visión incluso si la inclinas o la miras de costado.

El sonido es el punto débil

Sin embargo, el sonido es un punto débil en este equipo. Si bien asegura que ofrece un sonido estéreo, no encuentras una alta profundidad ni definición. Las bocinas cumplen con el cometido de permitir que escuches, pero la calidad es muy baja para diferenciar graves y agudos.

Si lo que te interesa es una tableta que te ofrezca una experiencia de sonido mejorada y envolvente, Huawei tiene otros dispositivos más adecuados en este ámbito en la línea Mediapad, cuyo precio es aproximado al de la Matepad SE.

Por otro lado, la capacidad de la batería de la Huawei Matepad SE, de 5,000 mAh, es similar a la que integran ya muchos teléfonos móviles en el mercado. No es la más potente del mercado, pues en la competencia existen dispositivos premium con más de 11,000 mAh. Probablemente, tendrás que conectar la tablet a la corriente eléctrica más de una vez al día si tus actividades son intensivas, pero te dará la suficiente autonomía para utilizarla de forma continua al menos seis horas.

También deberás considerar que el cargador integrado no es de carga rápida, pero en la configuración del equipo puedes habilitar un tope para que el sistema límite automáticamente el paso de la energía si, por ejemplo, lo conectas por la noche.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS