martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSHuawei fortalece su oferta de Cloud en América Latina

Huawei fortalece su oferta de Cloud en América Latina

Huawei presentó para México y América Latina su portafolio de ofertas para servicios y soluciones en Cloud, mercado en el que la compañía china ha registrado el mayor crecimiento de la industria a nivel regional colaborando con instituciones gubernamentales y financieras, así como empresas de transporte, salud y energía.

La pandemia por Covid-19 evidenció aún más la necesidad de las empresas de contar con tecnología y conectividad, no sólo para mantener su actividad económica ante disrupciones económicas, sino también para tener una operación más eficiente que les permita cumplir sus objetivos y acrecentar el negocio.

Tony Sze, vicepresidente de Huawei Enterprise Latinoamérica, destacó la fortaleza de Huawei como proveedor de soluciones TIC, gracias a los recursos destinados para actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) a la que está dedicada prácticamente la mitad de su fuerza laboral global. Detalló que del total de ventas de Huawei, un 15 por ciento está destinado a I+D (investigación y desarrollo), lo que representa aproximadamente 12.5 mil millones de dólares.

El directivo destacó la importancia de la adopción de la tecnología para empresas y organizaciones gubernamentales como parte de la evolución hacia la llamada cuarta revolución industrial. Consideró que la pandemia ha traído seis cambios principales que continuarán en el futuro: el trabajo remoto, modelos de operación basados en tecnología, nuevos planes de continuidad de negocios, modelos de negocio basados en datos, predictibilidad y flexibilidad financiera, y atención del cliente digital.

Huawei señala que, a nivel mundial, la adopción total de Cloud se aceleró al menos de uno a tres años a causa de la pandemia, además de que se espera que para 2025, un 97 por ciento de las empresas haya adoptado alguna forma de Inteligencia Artificial.

Recomendamos: Huawei Cloud aportará Inteligencia Artificial a la transformación digital chilena

Sze destacó que en el caso de México, Huawei ya no es un proveedor nuevo y es actualmente el proveedor de Cloud con más rápido crecimiento (146.3%), colocándose en el cuarto lugar, según información de Canalys.

Aunque la oferta de Huawei se caracteriza por sus precios competitivos, Sze señaló que la compañía ha logrado consolidar una oferta tecnológica sólida. Por ejemplo, en el emergente mercado de Wi-Fi 6, la compañía aseguró que es el proveedor número uno en el país.

Huawei ha estado involucrada en la adopción de servicios de nube para clientes tan grandes como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gobiernos locales como la Ciudad de México y Guanajuato, y otras instituciones financieras como el Banco de México, Banco Azteca y Banorte.

Eduardo Hernández, director de Tecnología de Huawei Enterprise México, destacó la fortaleza de la compañía para servicios Cloud, al contar con centros de datos instalados en la región, que ofrecen ventajas como una mejor latencia para soluciones demandantes. Actualmente, la compañía cuenta con un centro en la Ciudad de México, uno en Santiago de Chile y dos más en Sao Paulo, Brasil.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS