Además de proporcionar la infraestructura necesaria para la conectividad usando la red 5G, Nokia también trabaja con socios para desarrollar aplicaciones de redes móviles de quinta generación.
La empresa recreó un entorno hospitalario en un evento del Ministerio de Comunicaciones para mostrar algunos de estos usos del 5G, como un TeleUTI, un AIV (Autonomous Intelligent Vehicle) integrado con un Cobot (Collaborative 5G Robot) e Internet táctil, que permite la realización de cirugías a distancia. Las demostraciones llamaron la atención del Ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, y del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
TeleUTI, creado en asociación con Lifemed, permite a los profesionales de la salud acceder a datos, curvas fisiológicas, exámenes y registros médicos de manera remota, estructurada y en tiempo real. Así, la persona puede visitar virtualmente la cama del paciente.
El AIV y Cobot fueron desarrollados por la empresa finesa y por el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai). Las dos máquinas trabajan juntas en un espacio que simula una farmacia, llevando el medicamento a un área de desinfección y luego a la cama del hospital. La pareja también puede hacer el sentido opuesto, sacando un objeto infectado del área de desinfección hasta su eliminación. Esto reduce el contacto humano con materiales infectados, por ejemplo.
Nokia también mostró cómo la Internet táctil puede contribuir al sector de la salud. En este caso, un robot con instrucciones a distancia transmitió información sensorial al operador. Este tipo de equipo se puede utilizar en el manejo de órganos humanos, como en una consulta médica o cirugía a distancia.
Te puede interesar: 5G puede reducir el costo en salud en 1.2 billones de dólares
Con la Universidad Federal de Campina Grande, Nokia también exhibió aplicaciones de orquestación y video inferencia. A través de cámaras y utilizando Inteligencia Artificial, fue posible percibir la cantidad de personas en una habitación de hospital.
Estos datos se envían a alta velocidad y baja latencia al servidor de borde, el cual hace inferencia automática de la información, creando una central para monitorear las imágenes transmitidas por 5G y alojadas en un sistema informático que se encuentra en el borde de la red.
Un estudio de Nokia de 2020 mostró que el 5G impactará en la economía brasileña en 1.2 billones de dólares en el periodo de 2021 a 2035. Después de Tecnología, Información y Comunicación, el sector que se verá más afectado es el Gobierno, que incluye la educación pública y con un aumento de 189 mil millones de dólares.
“Para Nokia, el futuro ya está sucediendo ahora. Nuestra misión es mostrar que 5G puede proporcionar beneficios reales para la vida diaria de las personas. Los últimos tiempos nos muestran que la salud es el bien más preciado que puede tener cualquier ser humano: estamos aún más convencidos de que el 5G ayudará a democratizar el acceso a la atención médica en todo Brasil, ayudando a los equipos médicos y ayudando a salvar vidas”, dijo Ailton Santos, jefe de Nokia en Brasil.