Honor reafirma su apoyo con el empoderamiento de la juventud y la educación durante el México Digital Summit 2025

Honor participó en la sexta edición de México Digital Summit, un evento que reúne a expertos de alto nivel, representantes de la industria, reguladores, académicos y tomadores de decisiones para conocer y aportar sobre su visión en el evento “El poder de la infraestructura y la transformación digital”. 

Este fue el tercer año en que Honor participó en el evento, donde los ejecutivos Yangyang Xu, CEO de Honor México, y David Moheno, Director Regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para América Latina de Honor, compartieron con los asistentes la visión de la empresa sobre la digitalización y el futuro, desde su perspectiva como compañía de Ecosistema de dispositivos de IA.

Como parte del discurso inaugural, Yangyang Xu, CEO para Honor México, compartió la relevancia de la transformación digital y destacó lo crucial que se ha convertido este tema no sólo para México, sino para toda la región de América Latina. Asimismo, resaltó lo importante que ha sido la alianza con socios estratégicos para que Honor hoy se haya consolidado como un jugador clave en la industria.

“Nuestros esfuerzos para impulsar la transformación digital no serían posibles sin la colaboración de nuestros socios globales como Google, Qualcomm, Intel, entre otros. Juntos, innovamos y codesarrollamos constantemente en los campos de la tecnología y el futuro ecosistema de IA, esforzándonos por brindar dispositivos más inteligentes, un ecosistema y un mundo inteligentes a nuestros consumidores”, compartió el CEO de Honor México.

Durante el primer día del evento, Moheno compartió más sobre Honor y el camino que la compañía está tomando alrededor del desarrollo de herramientas y dispositivos inteligentes basados en Inteligencia Artificial, todo con el firme objetivo de empoderar a los usuarios.

El ejecutivo abordó cómo desde Honor han incursionado en el ALPHA PLAN, una visión de la compañía por lograr que la IA sea más accesible y no sólo desde dispositivos móviles. Moheno también compartió que esta visión está respaldada por una inversión de más de 10 mil millones de dólares, y anunció que, bajo esta visión, Honor lanzará su nuevo smartphone, el Robot Phone, en el MWC 2026, que busca mostrar cómo la Inteligencia Artificial y los dispositivos inteligentes se fusionarán en el futuro.

Para concluir, David añadió: “Actualmente la Inteligencia Artificial ha dejado de ser una herramienta para desarrollar textos o imágenes y se ha convertido en un habilitador para ayudar a las personas en diferentes tareas cotidianas, que van desde productividad y aprendizaje, hasta elementos de seguridad adicionales ante los riesgos actuales”.

En el segundo día del evento, David Moheno de Honor participó en el panel “Educación digital para formar talento de innovación constante”, junto a consultores en educación y especialistas en transformación digital, innovación educativa y plataformas de aprendizaje.

En esta sesión se exploraron diferentes estrategias, herramientas y programas para fomentar la innovación continua, el desarrollo de habilidades digitales y la preparación de las nuevas generaciones para los retos del futuro.

Durante su intervención, Moheno señaló que: “La clave para la innovación en educación para América Latina está en la creación de ecosistemas de valor compartido entre organizaciones, desarrolladores de tecnología, plataformas de aprendizaje e instituciones educativas. Honor, a través de programas como Honor Talents e iniciativas que involucran a universidades locales y miles de estudiantes en la región, busca el desarrollo de dichos ecosistemas, fomentando, desde la participación de los propios estudiantes, hasta la adopción de tecnologías clave como la inteligencia artificial en su día a día, creando no solo usuarios, sino verdaderos innovadores, y brindando una plataforma de empoderamiento a los jóvenes de la región”.

Como parte del compromiso de Honor con la sociedad mexicana, el CEO para México, Yangyang Xu, entregó un premio al Gobierno del estado de Chiapas, reconociéndolo con el galardón de la Mejor política pública estatal de inclusión digital, destacando con esto la innovación, talento y educación digital que se ha visto implementada en dicho estado.

A través de programas como Honor Talents, la compañía busca alentar a los estudiantes de México para usar tecnologías que permitan explorar e innovar para mejorar su trabajo.