Guatemala | ¿Hacer la práctica profesional en el gobierno?: Buscan mayor uso de servicios digitales

La Prensa Ximena Santiago

Si el Ministerio de Economía contrata a un mensajero para completar un trámite físico que implica llevar papelería a Huehuetenango, un mensajero esperará a reunir la paquetería necesaria para ir hasta ese departamento, ocasionando un gran atraso en los servicios públicos. “Pero si ese trámite es automatizado, se puede recibir en segundos”, ejemplifica Lisardo Bolaños, exviceministro de Economía.

En esta línea, Guatemala tiene una tarea por impulsar los servicios vinculados con gobierno digital. Las calificaciones actuales son retadoras, tomando en cuenta el Índice de Desarrollo de la Administración Electrónica, publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2022, donde Guatemala se posicionó en el puesto 126 de los 193 países que formaron parte del estudio. Además, en el Índice de Participación Electrónica ocupó el lugar 114 de 193. Estos números reflejan que Guatemala está “rezagada respecto de varios países”, según Eddie Cux, coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.

Leer más: https://www.prensalibre.com/guatemala/guatemala-no-se-detiene/hacer-la-practica-profesional-en-el-gobierno-buscan-mayor-uso-de-servicios-digitales/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies