El Departamento de Justicia (DoJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recomendó la aprobación de Meta Platforms (antes Facebook) y Google para la protección de los datos en el sistema de fibra óptica submarino Pacific Light Cable Network (PLCN) que une a Estados Unidos con Taiwán y las Filipinas.
“Estos acuerdos permiten que Google y Meta aprovechen la capacidad de cable adicional crítica, al mismo tiempo que protegen la privacidad y seguridad de las personas de Estados Unidos a través de términos que reflejan el entorno actual de amenazas”, dijo Matthew G. Olsen, procurador General adjunto de la división de Seguridad Nacional del DoJ.
La administración instó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a otorgar las licencias pertinentes para que las empresas envíen y reciban datos en la red de cable Pacific Light existente de 8 mil millas.
Meta solicitó permiso para usar la parte de Filipinas a Estados Unidos, mientras que Google solicitó permiso para conectarse a Taiwán.
Entre los compromisos asumidos por las empresas se encuentran realizar evaluaciones anuales de riesgo para los datos confidenciales que transitan por el sistema PLCN; buscar la diversificación de los puntos de interconexión en Asia, incluidos, entre otros, Indonesia, Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam; y restringir el acceso a la información y la infraestructura por parte de Pacific Light Data Communications (PLDC), el propietario de PLCN.
En junio de 2020, el comité recomendó públicamente que la FCC rechazara parcialmente una solicitud anterior de PLCN respecto a las conexiones propuestas de PLCN a Hong Kong y a las partes de PLCN propiedad de PLDC. Poco después de esa recomendación, los solicitantes retiraron la solicitud original.
Posteriormente, las subsidiarias de Google y Meta presentaron una nueva solicitud de la FCC eliminando a Hong Kong y con la intención de operar únicamente en las partes de PLCN de Estados Unidos, Taiwán y Filipinas.
El Departamento de Justicia dijo que los acuerdos de seguridad nacional con Google y Meta eran necesarios dados los “esfuerzos sostenidos de China para adquirir los datos personales confidenciales de millones de estadounidenses”.
Google dijo en 2020 que necesitaba las conexiones de datos para manejar el creciente tráfico entre sus centros de datos en Taiwán y Estados Unidos.
Un portavoz de Meta dijo que “el sistema de cable aumenta la capacidad de Internet” entre Estados Unidos y Filipinas “para ayudar a las personas a mantenerse conectadas y compartir contenido”, según cita Reuters.