Google Meet estrena traducción en tiempo real durante videollamadas

La herramienta de traducción en tiempo real tiene la capacidad de imitar voces y expresiones de las personas.

Sundar Pichai, director Ejecutivo de Google y Alphabet, dio a conocer durante su conferencia para desarrolladores, Google I/O 2025, que desde esta semana los usuarios de Meet podrán tener traducción en tiempo real cuando los interlocutores no hablen el mismo idioma.

De acuerdo con el directivo, la traducción se hace prácticamente en tiempo real con baja latencia. En los videos que muestra Google, se puede observar un ligero retraso en la traducción, sin embargo, ello al parecer no impide que la conversación sea fluida.

Además, los desarrolladores de Google han trabajado para que esta herramienta imite las voces de los interlocutores, desde el tono hasta las expresiones.

“El resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, ya sean nietos angloparlantes charlando sin problemas con sus abuelos hispanohablantes o colegas de todo el mundo conectando desde distintos continentes”, explicó Pichai.

La traducción de voz en Google Meet ya está disponible en versión beta para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra, inicialmente en inglés y español. Aseguró que próximamente estará disponible en más idiomas de manera paulatina.

Incluso, Google trabaja en el desarrollo de la misma función pero para el sector empresarial, por lo que las primeras pruebas estarán disponibles para los clientes de Workspace este año.

En la conferencia, Sundar Pichai también presentó Proyecto Astra, un asistente universal con Inteligencia Artificial (IA) que explora las capacidades de los productos de Google.

También lee: ¿Qué pasaría si Google vende Chrome? Sería inseguro, dice la compañía

“Gemini Live ahora incorpora las funciones de cámara y compartir pantalla del Proyecto Astra. La gente lo está usando de maneras interesantes, desde la preparación para entrevistas hasta el entrenamiento para maratones. Esta función ya está disponible para todos los usuarios de Android y se extenderá a los usuarios de iOS a partir de hoy (20 de mayo)”, comentó el CEO.

Pichai explicó que la personalización de todas sus herramientas será parte de las novedades, desde las búsquedas hasta los correos, y mucho más. Aseguró que la mejor manera de hacer realidad la investigación es hacerla realmente útil, en la realidad de los usuarios.

Dijo que con el permiso de los usuarios, los modelos de Gemini pueden usar el contexto personal relevante en sus aplicaciones de Google de forma privada, transparente y con total control.

“Un ejemplo de esto son nuestras nuevas Respuestas Inteligentes personalizadas en Gmail. Si un amigo te escribe para pedirte consejo sobre un viaje por carretera que hayas hecho, Gemini puede buscar en tus correos y archivos anteriores en Google Drive, como itinerarios que hayas creado en Google Docs, para sugerirte una respuesta con detalles específicos y precisos”, ejemplificó el CEO de Google.