Google anunció que modificará las condiciones de su tienda de apps, Play Store, tras incumplimientos de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (UE), respecto a prácticas monopólicas.
En un comunicado, Google reveló que ahora el programa de ofertas externas permite que los desarrolladores de aplicaciones administradas por Google Play dirijan a los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) fuera de las apps, incluso para promocionar ofertas de funciones y servicios integrados, sujetos a la política de Pagos de Google Play.
“Como parte de nuestro cumplimiento continuo de la Ley de Mercados Digitales de la UE, realizamos actualizaciones adicionales en nuestro programa de ofertas externas para ofrecer más flexibilidad a los desarrolladores y, al mismo tiempo, equilibrar las necesidades de confianza y seguridad en todo el ecosistema.
“Los desarrolladores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad y completar su inscripción en este programa antes de promocionar ofertas externas”, publicó Google en su Centro de Ayuda.
Google ha estado bajo vigilancia continua de la Comisión Europea desde principios del año pasado, en caso de que restrinja a los desarrolladores de aplicaciones informar a los usuarios sobre ofertas fuera de Google Play.
Y es que una práctica que ya tiene prohibida la empresa de Alphabet es no favorecer sus servicios de búsqueda verticales, como Google Flights.
Además, Google ha sido multada con más de 9,300 millones de dólares por la Unión Europea por diversas infracciones antimonopolio. Las multas suelen ser hasta el 10% de sus ventas anuales globales si es declarada culpable de infringir la ley antimonopolio.
Google añadió que tendrá mayor flexibilidad para que los desarrolladores dirijan a los usuarios desde sus apps a otros destinos a través de vínculos de acción, con más opciones para celebrar contratos por sus ofertas; así como una actualización del modelo de tarifas del Programa, incluida la reducción de la duración y el nivel de la tarifa por adquisición inicial, así como la división de la tarifa de servicio continuo.