El pasado 5 de mayo, la contraloría de Tarapacá tomó posesión de un subsidio de 6 mil 268 millones de pesos chilenos (alrededor de 8.5 millones de dólares) para desplegar 870 kilómetros de fibra óptica en la región.
Este subsidio se otorga en el marco del proyecto Fibra Óptica Tarapacá (FOT), implementado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
Las obras de despliegue de infraestructura correspondientes al proyecto FOT comenzarán en el primer semestre de 2023 y la entrega del servicio está prevista para la primera mitad de 2024.
“Queremos aumentar la conectividad digital de todos los ciudadanos de Chile y mejorar así su calidad de vida. Por esta razón, estamos muy felices de los avances en el desarrollo del proyecto FOT, iniciativa que contribuye a la reducción de la brecha digital que hay en el país”, declaró la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt.
“Nuestro objetivo es reducir la brecha digital que existe en el país, pues las tecnologías no sólo mejoran la calidad de vida, ya que permiten realizar actividades de manera remota y acceder a otros servicios, sino que también contribuyen al desarrollo del país”, concluyó la titular de la Subtel, Pamela Gidi.