De “X” al G20: la lucha contra la desinformación entra por primera vez en la declaración ministerial
Bajo la presidencia de Brasil, que recientemente bloqueó el acceso a la red social X en el país por la propagación de discursos controvertidos, incluidas noticias falsas, el G20 tendrá, de forma inédita, una agenda de lucha contra la desinformación en la declaración ministerial; un esfuerzo del grupo de Economía Digital. La declaración sobre el tema fue entregada a los ministros el pasado 13 de septiembre y será leída en la reunión de la Cumbre del G20 en noviembre.
“Ya tenemos como hito histórico poner este problema en el centro de la mesa y tratarlo de una manera bastante amplia”, declaró João Brant, secretario de Políticas Digitales de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República (SECOM/PR) de Brasil.
Además de lo inédito, el punto culminante de la declaración del grupo de Economía Digital fueron los temas de conectividad significativa e Inteligencia Artificial, temas prioritarios del grupo con relevancia para la soberanía del Sur Global, como defendió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La declaración final, en lo que respecta a la Inteligencia Artificial, quedó firmada con un compromiso de las 20 mayores economías de promover la colaboración internacional en la creación de estructuras de IA interoperables. La inversión en infraestructura tecnológica, así como en capacitación, tendrá un enfoque en los países de bajos ingresos para reducir las desigualdades digitales, incluyendo la conectividad significativa.
El grupo estableció un nuevo índice que recomienda la reducción de los costos de Internet, ya que esta es una de las principales barreras para el acceso. El índice también evaluará la velocidad de la conexión, la variedad de dispositivos, las habilidades digitales y la ciberseguridad.
En términos generales, las agendas digitales guiaron las discusiones de diferentes grupos de trabajo en el G20, con un enfoque en la IA y la digitalización de diversos sectores sociales e industriales. El Foro Empresarial, en su rama de transformación digital, también hizo recomendaciones con un enfoque en las TIC, con la representación de Vrio.