Tras la declaración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y otros órganos no tienen ninguna función social, Adolfo Cuevas, presidente del regulador mexicano, aseguró que su función social está a la vista.
Cuevas comentó, durante una reunión virtual con medios de comunicación, que toda institución pública tiene una función social y que resulta “penoso” entrar en una discusión sobre ello.
“En el caso del IFT, nuestra función es técnica, y en el marco legal ha llevado a cimentar una sólida infraestructura de telecomunicaciones y los beneficios ya se han explicado en estos minutos. Sería penoso tener que llevar el discurso a ese nivel: el cómo impacta en la vida de las personas, la inclusión en los últimos años en Internet móvil, fijo, televisión digital, etcétera.
“No hace falta explicar. Si no se advierte es que no se quiere ver o porque no satisface un discurso político basado en la realidad. Somos técnicos y no me corresponde ni siquiera engarzarme en esa discusión. Es evidente, y si alguien no lo ve es porque no lo quiere ver”, aseveró el presidente del IFT.
Los comisionados Javier Juárez, Sóstenes Díaz, Arturo Robles y Mario Fromow coincidieron en que existen muchos ejemplos de la función social que ha realizado el Instituto a lo largo de su existencia.
Explicaron que las pruebas se encuentran en datos duros y ni siquiera serían opiniones, por lo que incluso cuando son llamados por el Poder Ejecutivo o el Legislativo a discutir temas o rendir cuentas, lo han hecho con estadísticas que avalan el trabajo del órgano regulador.