Francia multa a Google por violar acuerdos de noticias con los medios

La Autoridad de Competencia de Francia (ACF) impuso una multa de 500 millones de euros (593 millones de dólares) a Google, de Alphabet Inc., por incumplir sus órdenes para desarrollar las negociaciones con los medios franceses, en el marco de una disputa por los  derechos de autor.

La multa se produce en medio de una creciente presión internacional sobre plataformas en línea como Google y Facebook para compartir más información con los medios de comunicación.

Te recomendamos: Francia aplica mano dura contra Amazon y Google por seguir instalando cookies sin permiso

Durante los próximos dos meses, la gigante tecnológica estadounidense debe presentar propuestas de cómo compensaría a las agencias de noticias y a otros medios por el uso de su contenido.

Y, en caso de no hacerlo, la empresa se haría acreedora de multas adicionales de hasta 900 mil euros al día.

Google declaró estar decepcionado con la decisión del regulador francés, pero aseguró que cumplirá. “Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: queremos pasar página con un acuerdo definitivo. Tomaremos en consideración los comentarios de la Autoridad de Competencia francesa y adaptaremos nuestras ofertas”, dijo la Big Tech.

“Hemos actuado de buena fe durante todo el proceso. La multa ignora nuestros esfuerzos por llegar a un acuerdo y la realidad de cómo funcionan las noticias en nuestras plataformas”, agregó un portavoz de Google.

Te interesa: Francia multa a Google por calificación engañosa de estrellas de hoteles

Los editores de noticias APIG, SEPM y AFP acusan a la gigante tecnológica de no haber mantenido conversaciones de buena fe con ellos para encontrar un terreno común para la remuneración del contenido de noticias en línea, bajo una reciente directriz de la Unión Europea, que crea los llamados “derechos conexos”.

El presente caso se centró en la indagación sobre si Google violó las órdenes temporales emitidas por la autoridad antimonopolio francesa, que exigió que las conversaciones se llevaran a cabo en un plazo de tres meses con cualquier editor de noticias que lo solicitara.

“Cuando la autoridad decreta una obligación para una empresa, esta debe cumplir escrupulosamente, tanto en el espíritu como en la letra. Aquí, lamentablemente no fue así”, declaró la jefa del organismo antimonopolio, Isabelle de Silva, en un comunicado.

También declaró que el regulador francés consideró que Google no actuó de buena fe en las negociaciones con los editores.

APIG, que representa a la mayoría de los principales medios franceses, incluidos Le Figaro y Le Monde, sigue siendo uno de los demandantes, a pesar de que firmó un acuerdo marco con Google a comienzos del año. Este acuerdo se ha suspendido temporalmente a la espera de la decisión antimonopolio, según revelaron fuentes a la agencia Reuters.

Relacionado: Google anuncia cambios en plataformas publicitarias tras multa en Francia

El acuerdo marco, que fue criticado por muchos medios de comunicación franceses, fue uno de los de más alto perfil del programa “News Showcase” que Google creó para compensar a los medios por los fragmentos de noticias utilizados en los resultados de búsqueda, y el primero de su tipo en Europa.

Google acordó pagar 76 millones de dólares durante tres años a un grupo de 121 editores de noticias franceses para poner fin a la disputa por los derechos de autor, según documentos a los que Reuters tuvo acceso.

A la firma del acuerdo le siguió un largo periodo de negociaciones entre Google, los medios franceses y las agencias de noticias sobre cómo aplicar las normas de derechos de autor renovadas de la UE, las cuales permiten a los editores exigir una tarifa a las plataformas en línea que muestran extractos de sus noticias.

Cabe recordar que, hace apenas un mes, la Autoridad de Competencia de Francia multó con 220 millones de euros a Google por su posición monopólica en su plataforma de publicidad en línea, tras lo que la gigante tecnológica anunció que realizaría cambios en la versión europea de Ad Manager.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies