Fitch Ratings rebajó este martes la calificación de TV Azteca a largo plazo en moneda local y extranjera a ‘B’ desde ‘B+’.
Además, la perspectiva de la calificación fue revisada a ‘negativa’ desde ‘estable’. También Fitch rebajó la calificación de deuda de los bonos senior no garantizados de 400 millones de dólares de la compañía con vencimiento en 2024 a ‘B’ / ‘RR4’ de ‘B + / RR4’.
“Una calificación de recuperación ‘RR4’ en las notas senior no garantizadas de la compañía supone perspectivas de recuperación promedio en caso de incumplimiento”, explicó la calificadora.
La rebaja refleja el continuo deterioro del perfil crediticio de TV Azteca, que se aceleró notablemente durante 2019 en medio de un entorno operativo desfavorable, detalló Fitch.
La rebaja refleja el continuo deterioro del perfil crediticio de TV Azteca, que se aceleró notablemente durante 2019 en medio de un entorno operativo desfavorable, detalló Fitch.
Los ingresos de TV Azteca han experimentado un desempeño negativo, al rondar entre los 12 mil y 13 mil millones de pesos durante el año pasado, comparado con los entre 13 mil y 14 mil millones de pesos reportados en 2016 y 2017, debido a factores macro desfavorables que afectan negativamente la demanda publicitaria, que representa 91 por ciento de sus ingresos totales.
Además, una reducción en la publicidad del Gobierno ha ejercido una presión adicional sobre los ingresos de la línea superior de la compañía.
Fitch recordó que el flujo operativo (EBITDA) de TV Azteca cayó 7 por ciento en 2019 desde los niveles ya bajos registrados el año anterior (el EBITDA de 2018 disminuyó un 40 por ciento frente a 2017) principalmente debido a una demanda publicitaria del Gobierno más débil de lo esperado.
“Fitch espera que la depreciación actual del peso mexicano desacelere la trayectoria de desapalancamiento de la compañía. La compañía ha realizado algunas actividades de refinanciamiento y no enfrenta ningún vencimiento de deuda importante hasta 2022”, señaló.
Agregó que la perspectiva negativa reflejala expectativa de Fitch de que la recuperación del perfil financiero de TV Azteca se desacelerará dada la débil tendencia de la industria publicitaria en México y las condiciones macroeconómicas.
Además, debido a la desaceleración de la actividad económica, Fitch espera que algunos anunciantes puedan reducir su gasto publicitario. Las limitaciones adicionales de las calificaciones incluyen una baja flexibilidad financiera derivada del incumplimiento de su pacto de incurrir en deudas, exposición a divisas, su limitada diversificación de ingresos y la visión de Fitch de un Gobierno más débil en comparación con otros emisores mexicanos.