MOBS | Financiera Sustentable trabaja en finanzas digitales verdes

Ciudad de México. La empresa Financiera Sustentable trabaja en el desarrollo de finanzas digitales verdes a través de financiamiento de proyectos que contribuyen en la reducción de emisiones de dióxido de carbono y al cuidado del medio ambiente, aseguró Carlos Marmolejo, CEO de la entidad de crédito, durante el Mexico Optical Broadband Summit 2022.

Durante su participación en el evento organizado por DPL Group, Huawei y AMIAC, Marmolejo comentó que las finanzas digitales verdes poco a poco se han convertido en parte del día a día de las empresas y personas a nivel mundial.

El ejecutivo resaltó que el rezago en el país sigue siendo “brutal” en el tema de finanzas, pues existen 4.5 millones de empresas y el 95 por ciento tiene menos de 10 empleados, de las cuales sólo 21 por ciento tiene acceso a créditos formales.

Asimismo, citó que en México hay 90 millones de personas adultas y sólo el 30 por ciento de ellas usa la banca o tiene acceso a créditos y ahorros formales.

“Lo que se debe hacer es dar un enfoque de experiencias en vez de productos, debe existir un talento innovador, una arquitectura ágil, Inteligencia Artificial, alianzas, Open Banking, y redes de alta velocidad. Hoy debemos tomar el capital que ya existe y reasignarlo a proyectos socialmente justos, que pensemos en personas pero también en el ambiente.

“Y cuando digo ambiente no sólo significa verde energéticamente, se vale, porque nosotros financiamos proyectos que protegen el ambiente, pero también financiamos proyectos sociales”, comentó Carlos Marmolejo.

MOBS | El Estado mexicano ha olvidado el rezago digital: Enrique Yamuni

Ejemplificó que su ecosistema impulsa el transporte sustentable, pues atienden a más de 300 mil pasajeros diarios a través de créditos para unidades cero kilómetros y seminuevas, créditos para la conversión a gas natural que producen 35 por ciento menos de gases de efecto invernadero, estaciones de gas natural con lector para chip de pago, así como unidades de transporte público inteligentes dotadas de tecnología como GPS, cámaras, sistemas de alerta y geocercas.

Detalló que en nueve meses han logrado tener más de 60 mil ahorradores en su plataforma que no tiene sucursales físicas, ya que es 100 por ciento digital, y tiene opciones de inversión one click desde 100 pesos.

Estamos democratizando las finanzas en México, tenemos en la app pago de servicios, recargas de tiempo aire, cobertura en todo México, sin comisiones y estamos 100 por ciento regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“Hay mucho espacio en este país. Si decimos que atendemos a muy pocas empresas que no tienen acceso a créditos, entonces vemos una gran oportunidad para acercarse a ellos”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies