Excélsior Paul Lara
Siempre que comienza a hablarse de que va a reventar la burbuja de la IA generativa, las empresas involucradas en la venta y desarrollo de herramientas tecnológicas anuncian un nuevo producto, un avance de los que ya existen o una alianza que ayuda a no espantar a los inversionistas, quienes siguen creyendo en las mentiras de empresas como OpenAI.
La forma más recurrente que he visto en las últimas semanas es lo que se llama el financiamiento circular, donde una empresa anuncia una inversión fuerte en otra del sector de la IA, pero sin capital, sin efectivo. El más reciente es el anuncio de Nvidia, quien dio a conocer que destinará 100 mil millones de dólares en OpenAI en alquiler de chips y GPU a cambio de participación de la compañía. Lo mismo sucedió con Oracle hace unas semanas, que llevó a que los 300 mil millones de dólares en nube que destinará en cinco años a la creadora de ChatGPT, ayudaron a que creciera su valor accionario repentinamente. Esto es peligroso.
Leer más: https://www.dineroenimagen.com/paul-lara/financiamiento-circular-la-burbuja/180542