Digital Metrics | Fibra óptica mantiene en crecimiento accesos a banda ancha en Uruguay

Uruguay cuenta con 1.1 millones de abonados a banda ancha fija a junio de 2022, lo que significa un 3 por ciento más en la comparación interanual. Practicamente la totalidad de los abonados, el 99 por ciento, corresponden a la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), algo que podrá cambiar desde el próximo año a partir de la posibilidad de que cableoperadores ofrezcan el servicio de Internet en el país.

Los accesos por fibra óptica también aumentaron. Ahora son más de 934 mil 600, lo que equivale a una participación de la tecnología cercana al 84 por ciento. El resto se divide entre ADSL y otras tecnologías. La estatal Antel tiene como objetivo que todo Uruguay cuente con la posibilidad de contratar el servicio de fibra en el corto plazo y trabaja para hacerlo con inversiones con foco en el interior del país.

.

El despliegue de fibra se desaceleró en los últimos años; entre enero y junio sólo se incorporaron 30 kilómetros y fueron 188 los kilómetros sumados en la comparación interanual. Montevideo se mantiene como el sitio con el despliegue más avanzado, seguido de Maldonado, Tacuarembó, Rocha, Colonia y Durazno. Del otro lado, Flores es el departamento con menos kilómetros instalados (54).

.

Los datos de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ursec) dan cuenta de que la velocidad de conexión también mejoró. A mitad de este año, más de 922 mil de los accesos se da a más de 10 Mbps.

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies