FCC ordena a grupos de estaciones negociar con AT&T en disputa de DirecTV

AT&T había presentado una queja contra nueve propietarios de estaciones individuales, que colectivamente retiraron 20 estaciones en 17 ciudades de DirecTV.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ordenó a los grupos de estaciones de radiodifusión negociar sobre si permitir que las estaciones locales se transmitan en DirectTV de AT&T, después de que algunos consumidores han estado sin acceso durante cinco meses.

En junio, AT&T presentó una queja contra nueve propietarios de estaciones individuales, que colectivamente retiraron 20 estaciones en 17 ciudades de DirectTV, DirectTV Now y/o U-verse. Los nueve grupos de estaciones son administrados o controlados por Sinclair Broadcast Group, dijo AT&T.

Uno de estos propietarios controla tres afiliados de ABC, CBS, NBC o FOX; otro tiene dos, y cinco propietarios tienen uno. AT&T señaló que llegó a un acuerdo con tres de las nueve emisoras mencionadas en la queja.

AT&T llegó a acuerdos con dos de los grupos, mientras que la FCC dijo que los siete grupos restantes de estaciones de radiodifusión “violaron los estándares de negociación de las reglas de buena fe” y citaron reiteradas demoras por parte del negociador para los propietarios al aceptar las conversaciones.

Disputa

Sinclair declaró que “el asunto es entre estos licenciatarios y la FCC. No tenemos participación en estas negociaciones”.

Por su parte, AT&T dijo que “la decisión de la FCC de que el comportamiento de los grupos de estaciones de transmisión fue una violación de sus reglas muestra nuevamente que todo el proceso de consentimiento de retransmisión está roto y exige una reforma inmediata”.

La compañía agregó que era “claramente uno de los ejemplos más atroces de cómo los organismos de radiodifusión habitualmente retienen a los consumidores como rehenes para pagar tarifas de retransmisión cada vez más altas, en lugar de ser administradores de las ondas públicas”.

Recomendado: AT&T tendrá que pagar 60 mdd por prometer a consumidores estadounidenses datos ilimitados

En octubre, Sinclair mencionó que había alcanzado un acuerdo de varios años a través de DirectTV, AT&T TV y U-verse para el uso continuado de las estaciones de transmisión locales de Sinclair y otra programación, incluido el Canal de Tenis y una red deportiva regional con los juegos de los Chicago Cubs que se lanzarán en 2020.

Reforma a la ley

La disputa se produce cuando el Congreso está considerando la posibilidad de volver a autorizar la Ley de Extensión y Localización de Televisión Satelital (STELAR), una ley que rige la retransmisión de la transmisión de televisión por las compañías satelitales. Si la ley no se extiende, la FCC perderá la autoridad para hacer cumplir las reglas de “buena fe” con respecto al consentimiento de retransmisión.

El Comité de Comercio del Senado planea abordar el proyecto de ley presentado por el presidente del panel, Roger Wicker.

“Si el Congreso no renueva STELAR este año, estos apagones televisivos de la emisora aumentarán en frecuencia”, dijo AT&T.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies