La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia falló a favor de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) para permitir el uso sin licencia de la banda de 6 GHz, incluido Wi-Fi 6E.
AT&T había impugnado la decisión de la FCC, al acusar que el uso libre de la banda corría el riesgo de generar interferencias con los usuarios de microondas fijos existentes, lo que incluye la infraestructura que se utiliza actualmente en la conexión de torres celulares.
Sin embargo, la Corte consideró que “los peticionarios no han proporcionado una base para cuestionar la conclusión de la Comisión de que la Orden protegerá contra un riesgo significativo de interferencia perjudicial”.
La decisión sobre la banda se ha mantenido en medio de la controversia. Además de los actuales usuarios de enlaces de microondas que perciben riesgos de interferencia, la industria celular había solicitado que parte de la banda se destinara para uso en redes celulares 5G, contra la decisión actual de mantenerla como uso libre que fue apoyada por las grandes compañías de tecnología.
Los fabricantes de equipo de telecomunicaciones, a través de la GSMA, habían recomendado a los gobiernos del continente americano que la banda de 6 GHz fuera dividida en dos, y cualquier decisión sobre la parte alta fuera pospuesta hasta el 2023, cuando se emitirían acuerdos de estandarización para 5G en 6 GHz durante la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR).
Relacionado: Potencial económico de 5G estará en riesgo sin licencias en banda de 6 GHz: GSMA
La decisión de la Corte denegó las peticiones de los demandantes en todos los aspectos, con excepción de uno.
La excepción se refiere a la petición presentada por emisoras de radio y televisión autorizadas que utilizan la banda de 6 GHz. La Corte consideró que la Comisión no respondió a su solicitud de reservar una parte de esa banda exclusivamente para los titulares de licencias móviles, por lo que el tribunal quiere que la FCC brinde más explicaciones sobre ese punto.
Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, celebró la decisión de la Corte al señalar que permitirá habilitar servicios Wi-Fi de próxima generación, y así contribuir a la conectividad de los hogares en el momento que “más se necesita”.
“El Wi-Fi de 6 GHz nos ayudará a abordar este desafío al ofrecer más acceso en más lugares, velocidades más rápidas y un mejor rendimiento de nuestras redes Wi-Fi. También nos ayudará en nuestra misión de conectar a todos, en todas partes. Eso es bueno para los consumidores, para el despliegue de banda ancha y para la economía inalámbrica del país”, agregó en un comunicado.
El comisionado de la FCC, Brendan Carr, dijo que la decisión del tribunal respalda el papel de la Comisión como principal regulador del espectro del país.
“Lo hace afirmando una vez más la evaluación de la FCC de los riesgos de interferencia dañina en las operaciones existentes. El liderazgo de Estados Unidos en tecnología inalámbrica depende de que las partes interesadas sigan cumpliendo con la decisión de larga data del Congreso de colocar estas determinaciones directamente dentro de la experiencia de la FCC”, afirma.
WiFiForward, asociación industrial que promueve la asignación de espectro para servicios Wi-Fi, celebró también la decisión de la Corte. La asociación incluye socios como Google, Amazon, Comcast y Arris, entre otros.
“Nos complace que el Tribunal de Circuito de DC haya afirmado la decisión de la FCC de dedicar la banda completa de 6 GHz a tecnologías sin licencia como Wi-Fi. La decisión de la Comisión fue inteligente, bien documentada, unánime y bipartidista. Esperamos que los consumidores obtengan operaciones Wi-Fi más rápidas y de menor latencia en la banda, que incluirán Wi-Fi 6E y, finalmente, Wi-Fi 7 de próxima generación”, agregó la asociación.