La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) informó al Congreso de Estados Unidos que había encontrado deficiencias importantes en al menos dos tercios de las solicitudes de reembolso por el retiro de equipos de telecomunicaciones de proveedores chinos.
La Presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, indicó en una carta al Congreso que de 181 solicitudes presentadas por operadores, en su mayoría rurales, se encontraron 122 documentos “materialmente deficientes”.
Detalló que los operadores tienen hasta 15 días para corregir sus documentos y “espera completar este proceso antes del 15 de julio”.
El gobierno de los Estados Unidos, a través de la FCC, emitió a mediados de 2021 un programa con fondos por hasta 1.9 mil millones de dólares para financiar el desmontaje y reemplazo de equipo de proveedores chinos considerados como una amenaza a la seguridad nacional.
La mayoría de los operadores que se han sumado al programa son rurales, los cuales habían encontrado en fabricantes como Huawei una opción asequible y eficiente para el despliegue de las redes públicas de telecomunicaciones en zonas de baja rentabilidad o de difícil conectividad.
Entérate: Subasta 2.5 GHz en Estados Unidos: ya está la lista de interesados
Sin embargo, el regulador estadounidense estima que el costo estimado para retirar el equipo de estos proveedores puede ser de hasta 5.3 mil millones de dólares, lo que supera por más del doble los fondos destinados por el Congreso.
Rosenworcel agregó que la FCC dará prioridad a operadores con 2 millones de usuarios o menos, al aclarar que prácticamente todos a excepción de uno caen dentro de esta categoría.
La FCC designó a Huawei y ZTE como amenazas a la seguridad nacional para las redes de comunicaciones en julio de 2020, lo cual impidió que los operadores pudieran acceder a los subsidios para el despliegue de redes otorgados por el gobierno estadounidense.
Huawei dijo el año pasado que “la iniciativa de la FCC sólo crea desafíos extraordinarios para los operadores en las áreas más rurales/remotas de los Estados Unidos para mantener el mismo alto nivel y calidad de servicio que brindan a sus clientes sin interrupciones”, según cita Reuters.