FCC destina 1.2 mil mdd en primera ola de financiamiento para la conectividad de escuelas

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos destinará mil 203 millones de dólares para llevar conectividad y equipos a 3 mil 040 escuelas, 260 bibliotecas y 24 consorcios que solicitaron apoyo en la primera ola de financiamiento del Programa del Fondo de Conectividad de Emergencia.

Esta primera ola de compromisos de financiamiento proporcionará a los estudiantes, personal escolar y usuarios de bibliotecas en los 50 estados y Guam, Puerto Rico y el Distrito de Columbia acceso a los dispositivos y conectividad de banda ancha. El financiamiento apoyará 3 millones de dispositivos y 774 mil conexiones de banda ancha, y ayudará a conectar a más de 3.6 millones de estudiantes.

En el primer llamado, que se cerró el 13 de agosto de 2021, el regulador recibió solicitudes por 5 mil 137 millones de dólares para financiar 9.1 millones de dispositivos y 5.4 millones de conexiones de banda ancha en escuelas y bibliotecas.

Desde hoy, la FCC abre una segunda convocatoria: hasta el 13 de octubre, instituciones educativas interesadas podrán presentarse para el subsidio. Los fondos están disponibles para la compra de computadoras portátiles y tabletas, puntos de acceso Wi-Fi, módems, enrutadores y conexiones de banda ancha para uso fuera del campus por parte de estudiantes, personal escolar y usuarios de bibliotecas que lo necesiten, y está disponible para apoyar la inclinación fuera del campus, como tareas y aprendizaje virtual a medida que las escuelas continúan respondiendo a la pandemia de Covid-19.

En mayo pasado, el regulador estadounidense aprobó por unanimidad un programa de 7 mil 170 millones de dólares para la expansión de Internet de alta velocidad. El programa está financiado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021. La Compañía Administrativa de Servicio Universal (USAC) es el administrador del programa con la supervisión de la FCC. Además, aprovecha los procesos y estructuras utilizados en el Programa para Colegios y Bibliotecas (E-Rate) para el beneficio de las escuelas y bibliotecas que ya están familiarizadas con la iniciativa.

De acuerdo con estimaciones de la FCC, existen aproximadamente 17 millones de niños que no poseen acceso a banda ancha o dispositivos que requieren para participar en el aprendizaje remoto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies